Por Juan Pablo Sebastián
Salvar a migrantes de la indigencia y perdición, es la misión que los servidores católicos Pedro Naranjo Chávez y Alonso Pérez Fajardo se han propuesto llevar a cabo a través de un proyecto de producción de pan artesanal.
Hace algunos años constituyeron la Asociación Civil Adoradores Guadalupanos para dar seguimiento al proyecto de creación de una casa de atención al migrante.
Esta idea nació tras el sufrimiento que ambos vivieron a su llegada a Rosarito hace algunos años, cuando tuvieron que dormir en la calle y comer avena en polvo para sobrevivir sin casa y sin dinero.
Durante tres días estuvieron durmiendo en las calles o debajo de puentes, hasta que un sacerdote se apiadó de ellos y les ofreció alojamiento gratis durante un año.
Ese tiempo fue suficiente para que los dos hombres fortalecieron su fe guadalupana e iniciaran una nuevas etapa de superación.
Uno de ellos venía de sufrir muerte cerebral por una crisis de envenenamiento que alguien le provocó.
Gracias a la terapia de producción de pan artesanal, logró recuperar poco a poco la movilidad y el habla, hasta lucir ciento por ciento saludable el día de hoy.
En agradecimiento a esta ayuda que recibieron y que les cambió la vida, hoy ambos emprenden un proyecto de producción de pan artesanal con el que recaudan fondos para la construcción de la casa del migrante, donde podrán dar refugio, terapia y trabajo a personas en condiciones de calle.
Aunque es un proyecto ambicioso, consideran que vale la pena si se trata de ayudar a indigentes y migrantes que al igual que ellos, sufrieron por no tener alimentos ni un lugar para dormir.
Ambos servidores guadalupanos se han hecho famosos por la calidad del pan que producen en un inmueble que rentan en la colonia Lucio Blanco, con un sabor casero inigualable y que poco a poco va ganando clientes.
Ellos aseguran que la producción de pan artesanal es una buena opción para dar trabajo a migrantes, además de que sirve de terapia y es una buena alternativa de alimento.
Por el momento, los servidores guadalupanos están ubicados en un cuarto de renta en la calle Benito Juárez de la colonia Constitución, justo atrás de Soriana Villa turística.
Los interesados en apoyar el proyecto pueden contactarlos en su lugar de residencia.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…