Categorías: Rosarito

Señalan expertos y líderes empresariales Protagonismo político en “iniciativa” de reforma de diputado Cantón

 

Como una acción protagonista para acaparar reflectores y votos, calificaron representantes de gremios empresariales y colegios de profesionistas rosaritenses la iniciativa presentada por el diputado local de MORENA Jaime Eduardo Cantón Rocha para insistir en la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana.

Además de ser un tema competencia federal, por la reforma a la Ley Federal del Trabajo, se trata de una iniciativa que ya fue rechazada en la legislatura federal.

El diputado Cantón Rocha justificó que la intención de esta iniciativa es llevar el mensaje a la Federación que Baja California está lista para la reducción de la jornada laboral.

“Lo que pretendemos con la iniciativa es mandar el mensaje de que estamos listos y queremos que sucedan estas jornadas laborales.

Esta propuesta se presenta en el pleno del Congreso del Estado para que desde Baja California mandemos un mensaje a la Federación de que queremos que suceda la reforma en todo el país”, expuso.

Sobre el tema, la Maestra María Guadalupe Ibarra Luquin, consideró que la intención es buena si de hacer justicia a los trabajadores se refiere, pero cuestionó si la nueva iniciativa propone algo diferente a las que han sido rechazadas.

“Si ya sabes que el tema está en análisis y si no se ha aprobado es porque no se han llegado a las negociaciones en las mesas de diálogo, por el tema de las afectaciones a la productividad de las empresas, dime qué de nuevo trae tu iniciativa o por qué tu iniciativa es distinta a las que ya están en análisis”.

Por su parte, el empresario mueblero Edgar Orozco Zamora, opinó que una reforma de este tipo en este momento, sería catastrófico para las empresas, principalmente las micro, pequeñas y medianas empresas que luchan por sobrevivir ante la carga de impuestos y otras amenazas.

“La intención de los diputados locales es muy clara. No tienen el menor conocimiento del tema económico ni empresarial, no les importa afectar al sector productivo con tal de traer con el dulcecito a la gente, con tal de quedar bien y ser protagonistas para usarlos como votos”.

El salario mínimo acaba de aumentar, pero no deja de ser un espejismo, porque en la misma proporción se les descuentan los impuestos, además de la inflación, que al final siguen quedando como estaban”.

“Los trabajadores tienen derecho a tener mejores condiciones laborales y también tiempo para estar con sus familias, sin embargo, el emprendedor también tiene derecho a igualdad de condiciones, es decir, debe existir equidad y de deben abrir mesas de trabajo con el sector productivo para que los diputados puedan tener empatía con el pequeño y mediano empresario porque a estos es a quien más le va afectar”, expuso.

Redacción

Entradas recientes

Acusa confabulación de guardia de El Florido y policías municipales con “monta choques”

El ciudadano Gerardo “N”, denunció lo que podría ser una confabulación de policías municipales y…

10 horas hace

VIVE LA TEMPORADA DE CEMPASÚCHIL EN LA RUTA DE LAS FLORES

  * Paisajes llenos de color, actividades culturales y productos de temporada en tres municipios…

11 horas hace

Real de Rosarito, Plan Libertador y Lucio Blanco, lideran reportes de violencia familiar

Real de Rosarito, Lucio Blanco y el Plan Libertador son las colonias que lideran los…

2 días hace

Lleva CEART actividades de octubre a planteles escolares y al Hotel Rosarito

El Centro Estatal de las Artes de Rosarito tiene programado un atractivo itinerario de eventos…

2 días hace

Cientos visitan el altar a la Santa Muerte sobre el Corredor 2000

Sobre el Corredor 2000 uno de los más peligrosos de Tijuana-Rosarito se encuentra instalado un…

2 días hace

Jóvenes profesionistas se integran a los esfuerzos para reactivar el DARE

Con el propósito de reactivar el programa DARE, los jóvenes profesionistas Carolina Paola Castro Barreras…

2 días hace