Por Juan Pablo Sebastián
Al cierre del 2018, Baja California se ubicó en el segundo lugar nacional en homicidios.
Según estadísticas nacionales de seguridad pública, Baja California registró 70 homicidios por cada 100 mil habitantes, solo superado por Colima que tuvo 74.
Guerrero con 56 y Chihuahua con 43 se ubicaron en el tercero y cuarto lugar, respectivamente.
Mientras los otros tres estados no figuraron en la lista de las entidades donde más se elevaron los homicidios en relación con el año anterior, Baja California se ubicó en el tercer lugar, al pasar de 58 homicidios en 2017 por cada 100 mil habitantes, a 70 en 2018, incrementando un 20%.
Solo fue superado por Quintana Roo que pasó de 21 a 40 y por Guanajuato que pasó de 18 a 39, lo que representan incrementos de más del 100%.
Por municipios, Rosarito se ubicaba en primer lugar a nivel estatal, con sus 125 homicidios hasta el 22 de diciembre, lo que significaba 1 homicidio por cada 900 habitantes, confirmándose como el año más violento en la historia de Rosarito.
El secretario de gobierno José Luis Alcalá Murillo aclaró que las revisiones en los mercados…
Impunidad y omisión de autoridades locales es lo que refleja el caso de una…
Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…
• El próximo 28 de noviembre se visitará Cecyte Rosarito Tijuana, B.C.- Más de…
*No habrá corte de agua durante los trabajos de la introducción del nuevo tramo…
La importancia de no olvidar el trabajo que han desarrollado ciudadanos en bien de…