Por Juan Pablo Sebastián
Para el sector artesanal del bulevar Popotla, las cosas en el sector turístico no marchan bien.
Mientras algunos sectores logran mantenerse con el turismo local, el comercio mueblero se encuentra paralizado desde hace tres semanas, cuando los turistas americanos dejaron de venir debido a las amenazas del gobierno de Donald Trump de cerrar la frontera con México por la llegada de la caravana inmigrante.
El ex presidente de COTUCO y líder mueblero del bulevar Popotla, Edgar Orozco Zamora, consideró preocupante la situación que enfrentan los comerciantes muebleros de la zona, pues la mayoría está sin trabajo y algunos han comenzado a descansar empleados por falta de pedidos.
“No tenemos ventas desde hace tres semanas. Varios comercios ya están descansando a trabajadores. Estamos a dos meses de llegar a la mitad del año y a estas alturas era para que la economía de todos los sectores se reactivara. Esto es un indicador de que las cosas no están bien, de que está paralizada la recuperación turística que se venía dando desde el año pasado.
Si venimos de un crecimiento y de repente se detiene, si el año pasado nos fue bien a todos los sectores y este año solamente les está yendo bien a unos y a otros no, quiere decir que hay un problema”, recalcó.
Un ejemplo de que la causa de este problema es la amenaza del gobierno de Donald Trump, dijo, la dio un empresario americano que contrató a un artesano local para la decoración de su nuevo hotel en Estados Unidos, pero canceló el trabajo ante el temor del cierre de la frontera.
“El cliente pidió que le regresaran toda la mercancía que ya tenía lista para hacer las decoraciones. Eran muchas placas de granito con valor cada una de hasta 500 dólares, y todo por el temor del cierre de la frontera”, señaló Orozco Zamora.
Recordó que desde el inicio de la baja en las ventas muebleras solicitó a COTUCO y a la SECTURE tomar cartas en el asunto, desde el rubro de la promoción y la gestión ante el gobierno federal mexicano, pero no se han visto los resultados.
“Es una problemática que no se ha podido atender y que sigue afectando el crecimiento y la inversión en Rosarito. No vemos una alternativa de una buena difusión de Rosarito. Yo creo que aquí se requiere mucha gestión de parte de SECTURE ante el gobierno federal para que intervenga. Entiendo que el actual ambiente político puede generar descuido en ciertas dependencias, pero los funcionarios tienen la obligación de trabajar hasta el último día y atender este problema porque nos está paralizando y deteniendo la inversión”, concluyó.
Por Delia Ruelas Para honrar la memoria del empresario y ex alcalde Hugo Eduardo Torres…
Cada mes incrementan las quejas y necesidades en las colonias, calles y avenidas por lo…
Los elementos de la Dirección de Servicios Urbanos se encargará del mantenimiento del talud, ubicado…
Por Juan Pablo Sebastián Fortalecer la vigilancia ante el incremento de robos a domicilios y…
En tanto que el mes de septiembre sumó un total de 17 homicidios y 5…
hombres armados asaltaron, golpearon y amarraron a cinco personas, en el salón de eventos “Hacienda…