Categorías: Rosarito

Sector gastronómico incrementa sus ventas a través de los Food Trucks

Por Delia Ruelas

La tendencia de los Food Trucks, ha tenido un gran crecimiento en la región principalmente en Tijuana y Rosarito, convirtiéndose en un micro negocio de trascendencia y del gusto de los visitantes, por lo cual, es uno de los atractivos principales para el turismo local y extranjero, así lo expresó, Jaime Humberto Ochoa, subsecretario para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Zona Costa, de la Secretaría de Desarrollo Económico de Baja California.

También se han convertido en una opción de emprendimiento en la población que carece de un empleo fijo o bien de aquellos que desean iniciar un negocio seguro, puesto que, se han convertido en una opción para el consumo, por su rapidez, sabor y precios accesibles. Además la competencia que generan entre ellos los obliga a ofrecer una mejor calidad y servicio, pues de lo contrario no perduran más de cuatro meses. 

“Los negocios de alimentos son los que tienen mayor movimiento, como restaurantes y food trucks, son los que han solicitado mayor apoyo para actualización de equipo e incremento de mobiliario, incluso infraestructura, aunque no tenemos algún dato de posicionamiento, es evidente como ha ido creciendo los desarrollos Food Trucks donde participan hasta diez negocios pequeños”.

Indicó que por lo general todos emprendedores tienen una buena calidad por la competencia que se genera entre ellos y eso los obliga a ser más competitivos, ofrecer mayor calidad y servicio. 

También  destacó que durante el inicio del año de enero a marzo se abrió la convocatoria para apoyos a emprendedores denominado “Empréndete”, la cual tuvo gran aceptación en todo el estado, recibiendo más de doscientas cincuenta solicitudes, dicho programa cerró solicitudes y agotó sus recursos disponibles es decir de dos millones de pesos, apoyos a fondo perdido hasta por treinta mil pesos para cada emprendedor solicitante.

Por el momento se tienen dos financiamientos con distintos requisitos, una de ellos, requiere seis meses de operación de negocio, el cual es un financiamiento de 60 mil pesos con una tasa del 8% anual. Otro financiamiento de apoyo es el denominado Plan Emprende Empresarial, que va de los 61 mil pesos a los 40 mil pesos, también con una tasa del 8% anual, con el requisito de que los negocios tengan 12 meses de operación. Para mayor información puede acceder a la página de internet de la Secretaría de Desarrollo Económico de Baja California, o bien consultar la página de Facebook Sedeco BC.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Buscan COMICE TTR y Ayuntamiento de Rosarito generar plan maestro metropolitano

Con el objetivo de impulsar una planeación urbana ordenada y con visión metropolitana, Compañías Mexicanas…

2 horas hace

Concluye primera generación de Multiplicadoras del programa Escuela para las Familias del DIF Municipal

Por Delia Ruelas Luego de 8 meses intensos de capacitación, 14 ciudadanas concluyeron el programa…

22 horas hace

Secretario de gobierno “Comerciantes inconformes con revisiones se niegan a revalidar sus permisos”

El secretario de gobierno José Luis Alcalá Murillo aclaró que las revisiones en los mercados…

3 días hace

Omisión de autoridades municipales y fiscalía, denuncia pareja estadounidense víctima de la delincuencia

  Impunidad y omisión de autoridades locales es lo que refleja el caso de una…

3 días hace

Insostenible la reparación mensual de la barredora para el bulevar

Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…

3 días hace

LLEVAN EDUCACIÓN SEXUAL A ESCUELAS DE PLAYAS DE ROSARITO

  • El próximo 28 de noviembre se visitará Cecyte Rosarito Tijuana, B.C.- Más de…

4 días hace