Categorías: Rosarito

Secretario de Desarrollo Urbano: Permisos para construir junto a reserva ecológica fueron autorizados en 2007

El secretario de Desarrollo y Servicios Urbanos, Luis Fernando González Vergara, aclaró que los permisos para el desarrollo residencial que se construye en un área de conservación ecológica en Primo Tapia fueron autorizados desde el 2007 durante el III Ayuntamiento y que, actualmente, la empresa constructora solo los está activando.

Luego de la controversia por el impacto que este desarrollo habitacional puede causar en áreas ecológicas sensibles, como los humedales y la “bocana”, González Vergara defendió la posición del Ayuntamiento en torno a la defensa ambiental.

Dijo que todos los permisos fueron autorizados hace casi 20 años, cuando se inició con el entonces proyecto residencial llamado “Laguna Bay”, cuyo nombre podría aludir al estanque donde anidan patos canadienses cada año, en referencia a los humedales colindantes a Los Arenales.

Los gobiernos de ese entonces fueron quienes autorizaron todos los permisos de construcción y los estudios de impacto ambiental en el caso de la SEMARNAT.

Sin embargo, debido a la crisis que golpeó al sector constructor de vivienda de clase media alta, el proyecto quedó detenido, pero no fue cancelado.

De acuerdo con Luis Fernando González Vergara, la expedición de los permisos de construcción, los usos de suelo y los estudios de impacto ambiental, le otorgaron al constructor la garantía para llevar a cabo la obra, independientemente de que alguna crisis económica lo haya mantenido detenido por algunos años.

Precisó que, si en los años siguientes no hubo reformas o cambios en las leyes y reglamentos de edificación que pudieran frenar proyectos de este tipo, no se le puede negar al desarrollador su ejecución.

“En 2007 se entregaron todos los permisos para el proyecto que entonces se llamaba El Milagro, usos de suelo, permisos de SEMARNAT, y licencias de construcción. Incluso, en el programa COCOTREN aparecen ya los permisos en los programas de desarrollo. Lo que esta empresa nueva está haciendo es reanudar los permisos”, explicó el funcionario.

No obstante, los permisos, explicó que existen ciertas condicionantes que los gobiernos deben vigilar, especialmente en lo relativo al impacto en zonas de conservación ecológica.

En este caso, dijo que supervisarán que se proteja la zona de amortiguamiento y las áreas federales ecológicas, tales como la bocana y los humedales.

“Hay condicionantes ambientales que hay que cuidar para poder desarrollar proyectos, sobre todo cuidar los humedales, la flora y la fauna nativa. La empresa ya se acercó a reactivar los permisos, y estamos trabajando con ella para que cumpla con todas las cuestiones ambientales. Sin embargo, recordemos que es solo reactivación, porque los permisos ya están dados. Están por ingresar el proyecto de lo que se va a hacer ahí. 

Recordemos que un dictamen de uso de suelo es como un acta de nacimiento: si ya se autorizó, también se subió a los programas regulatorios de ordenamiento, en este caso, con uso y destino habitacional y eco turístico”, detalló.

Sin conocer exactamente el perímetro del área de amortiguamiento de las reservas ecológicas, indicó que estarán vigilando que no se toquen los humedales ni la desembocadura (bocana) consideradas áreas ecológicas sensibles.

“Tenemos la obligación de garantizar que no se perjudique el área, ya que está protegida y comprende el cauce y el área de amortiguamiento. Vamos a hacer un recorrido para delimitarla y vigilar que se respete”, concluyó.

Redacción

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace