Categorías: Rosarito

Se vive la peor “cuesta de enero” debido a la crisis sanitaria y económica

Por Delia Ruelas

México y hasta los Estados Unidos tendrán en 2021 la peor cuesta de enero de las últimas décadas derivado del impacto de paro de las actividades económicas ocasionadas por la pandemia del Coronavirus Covid-19.

“Las difíciles condiciones ocasionadas por la pandemia del Coronavirus está impactando a diversos sectores de la economía en todo Norteamérica, al igual que en todo el mundo, por lo que se está́ viviendo una de las peores cuestas de enero durante 2021”, señaló el doctor Alejandro Díaz Bautista, catedrático, economista internacional, además de profesor investigador del Colegio de la Frontera Norte (Colef).

Se vive una situación económica muy difícil por los impactos de la pandemia del Coronavirus Covid-19 en la frontera México-Estados Unidos durante el inicio de 2021.

El incremento de los casos detectados de Coronavirus Covid-19 generó una parálisis económica en muchos sectores de la economía y afecto gravemente al mercado laboral en Norteamérica en 2020.

Se tiene mucha preocupación por la duración de la parálisis económica y el paro casi total en varios sectores, lo que afecta el ingreso de las familias debido a los empleos que se han perdido, ya que la pandemia continuará unos meses más en 2021, por lo que es necesario aplicar nuevos paquetes de estímulo y ayuda económica que apoyen a las familias.

Esta situación económica de reducción del poder adquisitivo no es el único problema para las familias en enero de 2021, ya que ocurre justo después de los tradicionales desembolsos en el consumo para las celebraciones de Navidad y fin de año. A dicha situación se le suma la difícil crisis sanitaria y económica que se vive en enero de 2021.

En México, el problema económico es tan severo que se incrementan los empeños de bienes durante enero de 2021. En América Latina, la cuesta de enero es llamada así porque a los gastos de fin de año le sigue un habitual aumento de precios en algunos productos, por lo que el mes de enero se torna difícil para la economía de las familias. En América Latina, estamos viendo caídas importantes en la economía durante 2020, aunado a la pérdida de millones de empleos y el cierre de millones de negocios.

Los trabajadores de restaurantes en México han salido a las calles para dar el famoso “cacerolazo” que es una forma de protesta contra las actuales medidas sanitarias derivadas del semáforo rojo ocasionados por la pandemia del Coronavirus Covid-19. Las medidas sanitarias han impactado de forma severa al sector restaurantero lo que agrava la situación laboral y económica.

Mientras que la aplicación de la vacuna contra el Coronavirus Covid-19 a nivel nacional en México comenzó en enero de 2021, luego de que llegó a México el quinto cargamento de Pfizer y BioNtech, con más de 439 mil dosis, que se distribuyeron a todos los estados del país.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace