Categorías: EnsenadaEstatal

Se registra en BC primer caso de viruela del mono

La Secretaría de Salud informa sobre la confirmación del primer caso de viruela símica registrado en Baja California, para la cual se cuenta con un protocolo de atención en la entidad. El secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, detalló que se trata de una persona de sexo masculino atendida en el municipio de Ensenada.

El funcionario indicó que, conforme dicta el protocolo del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE), al identificarse los signos de esta enfermedad se tomó una muestra de la lesión vesicular que presentó el paciente en la región izquierda del mentón, siendo enviada a la Ciudad de México para su análisis.

“Inmediatamente se notificó al área de epidemiología, se tomó la muestra y fue remitida al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (INDRE), mismo que confirmó este primer caso positivo de viruela símica”, expresó.

Mencionó que el paciente de 33 años presentó, además de las lesiones, hipertermia e inflamación, los cuales son tratados con medicamento y actualmente se encuentra en aislamiento domiciliario, bajo todas las recomendaciones del protocolo y con seguimiento médico, lo que continuará hasta su evolución y posterior alta médica.

Medina Amarillas reiteró que el Estado cuenta con un protocolo para la detección, atención y seguimiento de esta nueva enfermedad, por lo que se mantiene una vigilancia epidemiológica en todos los hospitales del Estado.

Asimismo, precisó que los síntomas de viruela símica son fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, fatiga extrema, dolores musculares y tras los primeros signos, se manifiesta con la aparición de ganglios linfáticos inflamados y prominentes. Cabe señalar que, hasta el momento, dicho padecimiento ha registrado una baja letalidad a nivel mundial.

El secretario de Salud recordó que el diagnóstico de viruela símica se confirma mediante prueba PCR, avalada por el INDRE y al momento de confirmar un caso positivo se realiza un seguimiento de contactos a partir de los 21 días después de su notificación (por exposición directa, contacto físico, sexual o de cercanía con materiales contaminados).

Finalmente, refrendó el trabajo puntual que se realiza en la entidad para el control de este tipo de enfermedades e hizo un llamado a la población a mantener medidas de autocuidado ante este primer caso confirmado y acudir al médico en caso de síntomas.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

9 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

9 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

9 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

9 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

9 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

9 horas hace