Por Delia Ruelas
A pesar de mantener todas las medidas sanitarias, Maricruz Contreras se reinfectó de Covid-19, enfermedad que logró vencer gracias al tratamiento que recibió oportunamente en la Clínica de Fiebre de Lomas de Rosarito, sin embargo, su sistema inmunológico se encuentra débil por lo tanto le recomendaron no viajar por un año y evitar lugares concurridos.
Residente de la colonia Constitución, comunidad que ha registrado un considerable incremento de cadenas de transmisión, incluso donde se han suspendido los mercados sobreruedas, expresa que aún existe gran incredulidad de la existencia del virus, por lo cual, espera que su experiencia de vida genere una mayor empatía y conciencia.
La segunda reinfección sucedió tras contagiarse en un Hospital mientras cuidaba a su madre, quien estuvo internada por problemas ajenos a Covid-19; durante la reinfección presentó síntomas que padeció durante el primer contagio, como pérdida del gusto, fiebre muy alta, pérdida de apetito, sarpullido como varicela, tos fuerte, “jamás me había nebulizado y tuve que hacerlo”, expresó, padecimientos diferentes al primer contagio.
Durante el primer contagio padeció dolor de cabeza y espalda, además de cansancio, las secuelas fueron debilidad, dolor de articulaciones y los huesos y fatiga.
Siendo derechohabiente del ISSSTECALI, dicha institución le proporcionó radiografías, sin embargo, le sugirieron tratarse en la Clínica de Fiebre de Lomas de Rosarito, donde fue atendida de una manera muy humana y profesional, además de proporcionarle antibióticos y medicamento, el personal médico respondía sus llamadas telefónicas para darle seguimiento a su caso.
Tras haberse infectado la primera vez, reforzó las medidas sanitarias, siempre supo que no era inmune a contagiarse nuevamente, no obstante tuvo que acudir al Hospital a cuidar a su madre que estaba internada tras sufrir un infarto, a un lado de la camilla de su madre, había una mujer que presentaba las piernas hinchadas, a simple vista no presentaba síntomas de Covid-19.
Fue al día siguiente que acudió al Hospital y observó que la mujer ya no estaba y el personal médico había hecho una limpieza minuciosa en el área, luego de que su madre fue dada de alta.
Maricruz espera que su experiencia sirva para que otros tomen una mayor conciencia, no para generar miedo, sino para que haya mayor empatía.
“Tuve dos veces Covid-19, la primera infección fue de una forma muy cruel, en abril; la segunda vez en octubre con neumonía. Gracias a Dios estoy bien, las secuelas ya son muy pocas. De todo, lo que me queda es agradecimiento. Dios ha sido bueno y después de vivirlo no puedo ser indiferente a los que sufren por esta enfermedad, que repito es cruel, dolorosa. Oro todos los días por todos los enfermos para que tengan esperanza, que sientan la presencia de Dios con ellos, que sientan que no están solos si están en el hospital; por los que están aislados en sus casas, para que pronto tengan buena recuperación, por las personas que han sufrido una pérdida por esta enfermedad rogando a Dios consuelo a su corazón. Por los que no han enfermado para que si es posible no enfermen”.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…