Por Juan Pablo Sebastián
La festividad del 4 de julio del pasado fin de semana dejó a los comerciantes del mercado de artesanías con la expectativa de una ligera recuperación económica por lo que resta del verano.
Pese a que las autoridades solo permitieron una capacidad máxima del 30%, la mayoría de los comerciantes tuvo su primer respiro tras más de tres meses sin trabajar.
“Sí se puede trabajar con las medidas. Los clientes respondieron muy bien, atendieron las medidas sanitarias y se sintieron tranquilos visitando el mercado, por todas las medidas que implementamos, hasta les estuvimos regalando cubrebocas a quienes no traían”, sostuvo Juan Silva, quien agradeció el apoyo de las autoridades por permitirles reabrir y poder obtener los primeros ingresos tras la pandemia.
Sin aproximarse en lo más mínimo a las ventas de años pasados, reconoció que esta reapertura representó para ellos un desahogo de la presión económica, pues les permitió comenzar a pagar algunas deudas y servicios básicos que se habían incrementado desde hace casi tres meses.
“La verdad fue un respiro para nosotros. Yo sé que para otros sectores fue diferente porque tienen otro tipo de gastos, pero para nosotros nos ayudó mucho, pudimos obtener ingresos después de varias semanas de estar en cero y sin poder pagar nada de gastos y deudas”, agregó Juan Silva quien consideró que pese a la pandemia, quedó demostrado que el turismo es una actividad necesaria para las personas, pues igual tuvieron clientes de Estados Unidos, como de Mexicali y Tijuana.
“El turismo tiene que salir a recrearse y viene a Rosarito porque se siente seguro en lugares como el mercado de artesanías, al ver que estamos tomando todas las medidas de prevención”, añadió el comerciante quien tiene la esperanza de que pronto las autoridades puedan incrementar la capacidad permitida en los establecimientos turísticos para avanzar en la recuperación económica.
“El turismo está llegando. Tuvimos familias de California, de Mexicali y de otras partes de Estados Unidos”, celebró.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…