Por Delia Ruelas
La Navidad es una fecha especial para los católicos y cristianos, sin embargo, en la actualidad se ha perdido el verdadero sentido de esta celebración, como lo es el nacimiento de Jesucristo, cada vez menos personas realizan una celebración en su nombre.
Desafortunadamente la celebración se ha convertido en una festividad comercial, con adornos banales, regalos sin sentido, además de estar rodeada de excesos, alcohol y gula.
Nacimiento de La Cazuela del Mole.
Los acontecimientos como la inseguridad, la violencia y la pérdida de valores en las nuevas generaciones, han provocado que muy pocas familias y comercios instalen como en épocas anteriores nacimientos navideños con las figuras representativas de Jesús de Nazaret, María, José y todos los personajes y elementos representativos de aquel nacimiento.
Comerciantes del mercado de artesanías del municipio, señalaron que son pocas las ventas de las figuras del nacimiento de cerámica, barro, yeso y otros materiales, las ventas han disminuido porque las tradiciones se han perdido, así como el verdadero sentido de la Navidad, aseguraron algunos de los vendedores.
Solo en las iglesias católicas se instalan nacimientos y algunos comercios, entre los que destaca el restaurante La cazuela del mole, lugar que a pesar de haberse incendiado hace dos años ha continuado con esta tradición desde hace ya 20 años, con el único objetivo de no perder las tradiciones y recordar el significado de la Navidad, aseguró el propietario, Edgar Rodríguez.
En esta temporada decembrina Rodríguez junto a su esposa e hijos instalaron un nacimiento con toda la Villa de Jerusalén, el cual posee varios metros de largo y contiene más de doscientas figuras entre pastores, animales de granja y por supuesto a la Virgen María, San José, los tres Reyes Magos y la estrella que los guio hasta Jesús en un pesebre dentro de una cueva.
“Cada figura del nacimiento es artesanal y fue adquirida en diversos estados de la República Mexicana, a pesar de que hace dos años se quemó el restaurante, volvimos poco a poco a comprar cada figura y ahora es más grande el nacimiento a comparación de años anteriores, porque buscamos no perder la tradición y rescatar el verdadero significado de la Navidad”, expresó Edgar Rodríguez.
Después de 6 años regresó a Rosarito la participación de elementos de la Secretaría de…
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…
Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…