Por Delia Ruelas
Siete sanciones a comercios fijos por causas diversas han sido interpuestas por la Dirección de Inspección, Verificación y Ordenamiento de Espacios Públicos, en lo que va de los primeros quince días de este 2018, así lo informó el titular de dicha dependencia Eduardo Estrada.
La causa principal es la obstrucción de banquetas y cajones azules, es decir estacionamientos para personas con alguna discapacidad. El director expresó que hace falta conciencia por parte de ciertos comerciantes pues aunque sean notificados y hasta multados, no acceden a liberar las banquetas de sus productos en venta.
Señaló que es un problema que al parecer no tiene solución ni compromiso por parte de los comerciantes, en específico de comercios de diferentes giros de la zona norte del municipio.
Expresó que busca que estas multas lleguen a la Sindicatura Municipal para que dicha dependencia haga lo propio también. “Yo trato de que lleguen todas estas quejas a Sindicatura, envía un oficio pero para ese entonces nosotros llevamos un avance, una notificación y armamos un expediente”.
Las multas máximas son de 50 salarios mínimos para aquellos que no accedan a liberar las banquetas y obstruyan el paso. Indicó que se encuentran realizando un padrón de comercios tanto fijos y semifijos para poder mantener orden dentro de la ciudad sobre todo se encuentran en recorridos en Primo Tapia, al sur del municipio.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…