Categorías: Rosarito

Se extenderá del 9 al 20 de noviembre: Pese a pandemia, comercios locales apuestan al “Buen Fin”

Por Juan Pablo Sebastián

Las ventas de fin de año han dado una esperanza a los comercios locales de una ligera recuperación económica tras la devastación que les dejó la pandemia durante casi todo el año.

Algunos le han apostado a estas ventas para poder cubrir los gastos de fin de año y mantenerse activos en el inicio del 2021, pues sigue presente la incertidumbre sobre un nuevo cierre de actividades debido al incremento de casos de coronavirus.

“Me fui a surtir con la esperanza de recuperarme ahora con las ventas de diciembre, porque no me ha ido bien, la gente compra poca ropa nueva porque no quiere gastar. Ahora gasta su dinero en cosas necesarias y deja al último la ropa”, sostuvo Andrea, propietaria de una boutique en la colonia Constitución, quien desde su pequeño local hizo un llamado a los rosaritenses para que hagan en Rosarito sus compras de fin de año y contribuyan con la recuperación de la economía local.

Para ella, la renta no es un dolor de cabeza, pues el local está en su propia casa, pero eso no sucede con la mayoría de los negocios que operan en plazas comerciales incluyendo el Pabellón Rosarito, donde se pagan rentas elevadas que consumen gran parte de los ingresos.

Pero ellos también le han apostado a las ventas de fin de año con el llamado Buen Fin, que este año se extendió otros días más con motivo de la pandemia y será del 9 al 20 de noviembre, período que incluye el día inhábil correspondiente a la conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana.

Esto, para reducir el riesgo de contagio de coronavirus debido a la aglomeración de clientes en los comercios, en atención a las recomendaciones de las autoridades de salud por el rebrote del coronavirus.

Las autoridades de CANIRAC pronosticaron complicado superar los 118 mil millones de pesos por ventas registradas en 2019 durante el Buen Fin, debido a las restricciones de la pandemia, aunque también se tiene la expectativa de las ventas en línea que se han promovido ampliamente.

Este año, la Administradora Desconcentrada de Servicios al Contribuyente del SAT, informó que del 9 al 16 de noviembre se llevará a cabo el sorteo fiscal, el cual se realiza desde la tercera edición del Buen Fin, para aportar un incentivo más.

Se trata de una promoción al uso de los medios de pago electrónico y a la adquisición de bienes y servicios, con el que se han otorgado más de 3 mil millones de pesos en premios a más de 1.2 millones de ganadores.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace