Categorías: Rosarito

Se desploman ventas en comercios por inseguridad

Por Juan Pablo Sebastián

Al igual que en Tijuana, la inseguridad está causando estragos en la economía rosaritense, principalmente en el sector comercial.

Las ventas del pasado fin de semana con motivo del “thanksgiving” no cumplieron en lo más mínimo las expectativas del sector comercial.

Para los negocios rosaritenses el pasado fin de semana fue como cualquier otro de temporada baja, lo que representa una gran preocupación porque temen que sea la inseguridad el motivo del desplome.

Para el sector gastronómico el pasado fin de semana también fue malo, pues las ventas no cumplieron las expectativas.

La restaurantera Norma Gutiérrez Espinoza atribuyó esta caída a la percepción de inseguridad que tienen los norteamericanos, derivada de las noticias violentas que se difunden de esta frontera.

“Yo he platicado con muchos clientes y me he dado cuenta que estamos otra vez en un problema por la inseguridad. Ya no le podemos echar la culpa a las filas en la Línea. Está volviendo la percepción de inseguridad. Las estaciones y noticieros de Estados Unidos están difundiendo la situación en la frontera, pero el problema es que seguimos con los cristalazos, con los robos, con los viciosos en la zona  turística. La verdad que no veo resultados de la estrategia de seguridad del gobierno”, sostuvo Gutiérrez Espinoza.

Para el empresario mueblero y Presidente del Comité de Turismo y Convenciones (COTUCO) Edgar Orozco Zamora, el pasado fin de semana no fue como se esperaba.

Aunque muchos negocios fueron visitados por turistas, muy pocos vendieron productos.

Sin embargo, dijo que para ellos la situación no es tan mala, pues la mayor parte de los negocios muebleros tienen trabajo debido a que es fin de año, cuando muchos norteamericanos compran o renuevan sus muebles.

Para el ex Presidente de CANACO Javier Rodríguez González, Rosarito sigue cargando con una sombra de inseguridad que las autoridades no han podido combatir y pese a que las afectaciones son diferentes dependiendo del sector comercial, finalmente afecta la economía rosaritense.

“Claro que es preocupante (la baja del turismo), porque los gringos se espantan con la inseguridad, con tantos robos en pleno Bulevar, con asaltos en los bancos, con tanto vicioso que anda en las calles… El mexicano no, ya no se espanta, el mexicano ya está acostumbrado a tanto desmadre, pero el gringo es más especial y la verdad es el que más consume nuestros productos”, dijo Juan Silva, comerciante de artesanías.

Pese a que en ciertos momentos su negocio se vio nutrido de visitantes en comparación de otros que no están al a vista, las ventas fueron mucho menores que las del año pasado cuando llegaron más turistas norteamericanos.

“No hubo gringos este año. El turismo que llegó fue regional y con gastos limitados. No gastaron mucho ni anduvieron comprando. Si me preguntan cómo nos fue este año en comparación con el pasado, la verdad estuvimos muy abajo”, agregó Juan Silva.

Otros comerciantes de artesanías consideraron que la situación es grave porque en los negocios del interior del mercado de artesanías ni “ni las moscas se paran”.

“Como puedes ver, el mercado está completamente solo. Es más fácil ver un fantasma que ver un gringo, ya no digo comprando, caminando por los negocios de adentro. Nunca habíamos estado así”, sostuvo Francisco, otro comerciante de artesanías.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

16 minutos hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

1 día hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

4 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace