Categorías: Rosarito

Se compromete la Comisión de Derechos Humanos a regresar una oficina fija en 2022

Por Delia Ruelas

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Baja California, gestionará en 2022, la instalación de una oficina para el municipio, pues durante el 2021, se recortó el presupuesto y se eliminó la oficina en la ciudad.

Así lo informó la Regidora, Karely Guadalupe Leal Ramos, Presidenta de las Comisiones de Derechos Humanos e Igualdad de Género, quien expresó que desde la asignación de esas dos comisiones en el pasado mes de octubre, se ha buscado atender a la población que se ha sentido violentada en sus derechos tanto por servidores públicos o particulares.

Indicó que el Presidente Estatal de Derechos Humanos, Miguel Mora, señaló que debido a un ajuste en el presupuesto, se dejó al municipio sin una representación pero se ha tenido módulos móviles, para dar atención y cercanía a la población.

El 2022 se tiene el propósito de instalar una oficina fija no un módulo móvil, pero de no ser posible, el lograr un arrendamiento para instalar la oficina, se verá la forma con el Ayuntamiento de gestionar un módulo dentro de la Casa Municipal o algún espacio que ofrezca la autoridad municipal.

La regidora Karely Leal, expresó que la estadística existente de las quejas por la violación de los Derechos Humanos es un motivo para el regreso de la instalación de una oficina o módulo fijo.

Señaló que el traslado hasta oficinas de los Derechos Humanos a la ciudad de Tijuana resulta ser costoso, “muchas veces las personas desconocen que existen estos módulos y otras veces se tienen que trasladar hasta otro lugar y resulta no ser tan eficiente la denuncia”.

Expresó que entre las principales quejas ante la Comisión de los Derechos Humanos se encuentra, la falta de información por parte de servidores públicos, la falta de un trato digno, o bien la falta de respeto o la desatención por servidores públicos.

“Las denuncias más comunes es cuando se hace una petición a un servidor público y este no te da cumplimiento o no te contesta la petición o el oficio, eso es una acción para poner una queja o denuncia. También cuando una institución educativa no cumple con las solicitudes, cuando una institución a nivel estatal o municipal, no te traten de una manera digna o te faltan al respeto se puede establecer una denuncia”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

17 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

17 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

17 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

17 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

17 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

17 horas hace