Categorías: Rosarito

Santa Anita la comunidad que aprendió a no atenerse a nadie

Por Delia Ruelas

Desde el primer día de la administración no se dejó de atender a la comunidad de Santa Anita, por lo cual, tras la resolución de los límites territoriales se continuará con las obras y servicios públicos que siempre ha brindado el Ayuntamiento rosaritense.

Hay un descontento de la población porque no se trabajó con los recursos suficientes. La inercia del otro gobierno nos afectó pero trabajamos con lo que podemos en la parte operativa, así lo expresó el delegado Juan José Serna.

Previendo la temporada de lluvias se asignó a una persona para realizar labores de mantenimiento, aunque Santa Anita por su naturaleza se encuentra asentado en la cuenca del arroyo, por lo tanto si llueva se inunda y no hay como ayudarles con la maquinaria, señaló el entrevistado, quien aseguró que a pesar de que la población lo sabe, ellos continúan advirtiéndoles pues no está demás cumplir con esta labor.

“Lo que se trata de hacer es conciencia en los habitantes pues mientras se encuentren asentados en esas zonas peligraran cada año. Nuestra obligación es advertirles porque hay gente que migra y se queda en la zona”.

Serna expresó que a pesar de lo limitado de los recursos y personal, Santa Anita a raíz del tema territorial aprendió a organizarse y salir adelante, como lo comenta la líder y activista social Brenda Pinto, “ya no se atienen a nadie, siendo ella una de las personas con las que varios nos coordinamos para ver lo concerniente a esa población”.

Históricamente desde 1995 que fue creada la delegación de Primo Tapia tras constituirse el municipio, ha representado una de las comunidades más dinámicas y representativa de la parte sur de la demarcación delegacional, tan importante para Rosarito ha sido, que en administraciones pasadas propusieron a esta colonia como cabecera de una subdelegación de Primo Tapia, además socialmente hay una relación muy estrecha por generaciones entre las poblaciones que integran la delegación, ya que muchos jóvenes hoy padres de familia y abuelos, fueron a la secundaria 13 ubicada en la parte alta del poblado de Primo Tapia, entre muchas otras actividades más como el deporte, cultura comercio, servicios, entre otros.

“Hoy nos da gusto que esté definido territorialmente esa parte, ya que les dará certidumbre y más bienestar el saber que ya hay una autoridad definida que se haga responsable de los servicios y de las cuestiones que comprendan el desarrollo urbano y social, parte de esta lucha es labor del Comité Pro-Municipio, a los propios ciudadanos de Santa Anita y actores políticos y sociedad en general que aportaron para que se diera el tan esperado resultado”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Simplifica INFONAVIT modelo para otorgamiento de créditos de vivienda

El Director General de INFONAVIT Octavio Romero Oropeza informó de las nuevas reglas para el…

5 horas hace

Ofrecen ayuda emocional para personal educativo

El Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), en coordinación con el Sistema…

5 horas hace

Cortes y bajones de luz dejan pérdidas a comercios del Bulevar Juárez

El mal estado del sistema de distribución de energía eléctrica de la Comisión Federal de…

5 horas hace

Proyecto Celene reviva Fiestas Patrias en la cancha del Plan Libertador

Después de varios años las canchas del Plan Libertador volvieron a ser el escenario de…

6 horas hace

Sorprende pequeño boxeador del Club Paco Cuesta

Cómo todo un profesional el pequeño Ángel Galeana de 4 años de edad,  “robó cámara”…

6 horas hace

Motociclistas Rolling Deep 4 Charities entregan juguetes y bicicletas a niños rosaritenses

La agrupación de motociclistas Rolling Deep 4 Charities, provenientes de Los Ángeles, arribaron a Rosarito…

6 horas hace