Playas de Rosarito se ha convertido en un punto estratégico para la conectividad digital global al ser elegido como sede de aterrizaje en México del Cable Submarino Bifrost, uno de los proyectos de telecomunicaciones más relevantes del mundo.
El sistema, con una longitud de más de 20,000 kilómetros, conecta a Singapur, Indonesia, Filipinas, Estados Unidos y México, reforzando la infraestructura digital entre Asia y América. Impulsado por un consorcio integrado por Meta, Amazon, Telin y Keppel, el proyecto representa una inversión estimada en 760 millones de dólares.
El Ramal Rosarito, con una extensión de 1,147 km y seis pares de fibra, dará soporte a la creciente demanda de transmisión de datos, situando a la región como un hub tecnológico de alcance internacional.
Con esta instalación, Rosarito no solo se coloca en el mapa de la conectividad mundial, sino que también abre nuevas oportunidades de desarrollo económico, innovación y atracción de inversión para México.
Por Delia Ruelas Tres mil personas participaron en la carrera ciclista que organiza la…
Mientras las autoridades federales y estatales no encuentran elementos para procesar a la diputada federal…
Una difícil situación económica enfrentan los artesanos y comerciales del Bulevar Artesanal Popotla, en este…
A medio año de haber sido clausurado tras un ataque armado y por no contar…
Padres de familia reportaron casos del virus coxsackie en el Kinder Club de Leones, lamentablemente…
Por Juan Pablo Sebastián El Club de Niños y Niñas de Rosarito organiza una gran…