Categorías: Rosarito

Rosarito obtiene playas aptas para recreación después de varios años: SEMARNAT

Dentro del marco nacional de limpieza de playas y costas se llevó a cabo una jornada de limpieza en la playa central, bajo la coordinación de la SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) y la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) donde participaron funcionarios y diversos grupos de la sociedad civil este viernes 29 de agosto.

Al respecto, Ricardo Javier Cardénas Gutierrez, titular de la SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) precisó que Rosarito mantuvo sus playas abiertas durante el periodo vacacional de verano, pues las playas fueron catalogadas como aptas para recreación después de realizarse estudios para medir la contaminación en el agua. Esta apertura fue un logró que no se había tenido durante años, debido al compromiso por atacar descargas de aguas residuales, expresó el funcionario, parte de esto también se debe a la rehabilitación de la planta tratadora de aguas residuales de San Antonio de los Buenos.

“Por primera vez en muchos años Rosarito tiene playas limpias para que la gente pueda disfrutarlas, esa es información que tiene el Comité de Playas Limpias, el órgano donde se sesiona y verifica la calidad del agua de nuestras playas”.

Señaló que después de haberse realizado el Festival del Baja Beach Fest, se ha mantenido una buena relación con la empresa organizadora para mantener las labores de limpieza donde se desarrolló el festival. “El objetivo es que sea un desarrollo sostenible y sustentable con nuestros recursos naturales y en este sentido el festival ha cumplido con estas disposiciones”.

Informó que la alcaldesa Rocio Adame, se encuentra atendiendo el tema de limpieza de las playas, y por su interés genuino se realizará una segunda sesión del Comité de Playas Limpias en menos de un mes y no en tres meses como se anteriormente se manejaba.

Como un tema delicado atribuido a diversos factores como el cambio climático y la falta de alimentos  en el ártico como la escasez de kril, el funcionario, informó que las ballenas grises al momento de realizar su movimiento migratorio se encuentra debilitadas y muchas fallecen en el trayecto, esto de acuerdo con estudios preliminares de la comunidad científica. Precisó que de acuerdo al protocolo sanitario solo se permite enterrarlas en la arena como sucedió días atrás con una ballena muerta en playas de Tijuana.

Redacción

Entradas recientes

Diversos robos en viviendas durante el domingo

Robos desde automóviles, dinero, herramientas incluso alimentos fueron reportados en diversas viviendas del municipio durante…

17 horas hace

Flor de cempasúchil viste de color el Cañón Rosarito

Por Delia Ruelas Una de las siembras más importantes para los ranchos de los cañones…

20 horas hace

“No podemos ser flexibles en esa parte”: SESP Exámenes del C3 son el principal filtro que muchos aspirantes a policías no pasan

Por Juan Pablo Sebastián Al dar a conocer los esfuerzos de reclutamiento de nuevos aspirantes…

21 horas hace

Detectan nuevas fuentes de contaminación en el arroyo Huahuatay Sesiona Comité de Playas Limpias, con poca participación de titulares de dependencias

Por Juan Pablo Sebastián   Con la ausencia de la mayoría de titulares de dependencias…

4 días hace

Tiene Rosarito déficit del 80% de policías: CCE

Por Juan Pablo Sebastián Un déficit de casi el 80% es lo que tiene Rosarito…

4 días hace

Secretaría de Medio Ambiente debe ser funcional y no sólo un gasto a la nómina: AC

Rosarito sí necesita instituciones ambientales, pero reales, profesionales y con propósito, no nuevas nóminas, sino…

4 días hace