Categorías: Rosarito

Rosarito es el municipio de BC con mayor sensación de miedo por la inseguridad

Por Juan Pablo Sebastián

Rosarito sigue ubicándose en los primeros lugares de inseguridad no solo tomando como referencia la proporción de delitos por habitantes, sino también por la sensación de miedo que sufre la población.

Según los resultados de una encuesta sobre percepción de inseguridad dados a conocer por el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, Rosarito se ubicó con el porcentaje más alto de 71%.

Ante la pregunta sobre la percepción que los ciudadanos encuestados tienen sobre la inseguridad, el 71% de los rosaritenses entrevistados dijeron sentirse inseguros y con afectaciones en su calidad de vida.

En segundo lugar se ubicó Tijuana con 59%, seguido de Mexicali con 52%, Ensenada con 51% y Tecate en último lugar con 35.8%.

El reporte arrojó que el principal delito que sufrieron los bajacalifornianos fue el robo o intento de robo a vivienda.

El Presidente del CCSP Juan Manuel Hernández Niebla, aclaró que si bien durante la pandemia bajó la incidencia delictiva, los números no reflejan la realidad, pues la disminución fue consecuencia de que la gente dejó de denunciar delitos, lo que se pudo comprobar con la reanudación de actividades en el sistema judicial cuando se empezó a notar un aumento en el número de denuncias.

Por otro lado, Juan Manuel Hernández Niebla, informó que la cifra negra registrada en Baja California en 2020, se incrementó 2.7 puntos porcentuales en comparación con el 2019.

Según el balance presentado por el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California ante la Fiscalía General del Estado, en 2019 la cifra negra fue del 84%, mientras que en 2020 llegó al 86.7%, lo que representa un incremento de 2.7 puntos porcentuales.

Los principales delitos cometidos en 2020 fueron el robo o intento de robo a vivienda con un 15.9%, pinta de barda o grafiti con un 14%, robo de vehículo 14.2%, robo de accesorios de vehículo 11.6%, extorsión 9.5% y asalto en un 9.3%.

El balance también arrojó que el 73.4% de los delitos fueron cometidos sin violencia, el 26.6% con violencia y en el 19.8% de los casos se portaba algún tipo de arma.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace