Categorías: Rosarito

Rosaritense participará en el consejo nacional de Diversidad e Inclusión

Motivado por el deseo de seguir abriendo caminos para las juventudes diversas, Ricardo Slim Hernández Álcaraz, se postuló y fue seleccionado para integrar el nuevo consejo nacional, ciudadano de seguimiento a políticas públicas en materia de juventud.

 

Este consejo nacional se encuentra bajo la coordinación del Instituto Mexicano de la Juventud, integrado solamente por 10 jóvenes de todo el país, en el cual, Ricardo Slim representa la cuota de Diversidad de Inclusión a nivel nacional, por el periodo de 2026 a 2027, en el cual estará trabajando dentro de este órgano para crear propuestas en materia de juventud.

“Fui seleccionado a través de un proceso nacional convocado por el Instituto Mexicano de la Juventud. Presenté mi trayectoria, mis acciones en materia de diversidad sexual, derechos humanos y participación juvenil, además de mi formación complementaria en la CNDH. El comité evaluador revisó los perfiles de todo el país y eligió únicamente a diez integrantes propietarios para conformar el nuevo CONSEPP. Saber que mi trabajo en Baja California fue tomado como referente nacional me llenó de orgullo y responsabilidad”, expresó  el joven residente de Rosarito y graduado en la Licenciatura en Derecho.

 

El joven expresó que durante seis años ha visto de cerca las necesidades, luchas y desigualdades que enfrenta esta comunidad, especialmente en temas de diversidad sexual y derechos humanos. “Participar en este proceso fue una decisión emocional y consciente: quería que nuestras historias, nuestras problemáticas y nuestras voces estuvieran presentes en un espacio donde realmente se diseñan y evalúan políticas públicas nacionales”.

 

También lo motivó la convicción de que el servicio público y la participación ciudadana pueden transformar vidas. “He trabajado desde lo local, desde Baja California, y sentí que era momento de dar un paso hacia lo nacional para ampliar el impacto y construir soluciones reales para las juventudes del país”. 

 

Por el momento su meta es llevar una agenda fuerte, clara y con perspectiva de derechos humanos que ponga al centro a las juventudes diversas. “Quiero asegurar que las políticas públicas incluyan procesos de protección, prevención, oportunidades y visibilidad para quienes históricamente han sido relegados”.

 

Además, desea fortalecer los puentes entre las juventudes de Baja California y los espacios nacionales, demostrando que desde Baja California también se impulsan liderazgos sólidos y comprometidos. “Mi propósito es que, al terminar este periodo, existan avances tangibles y medibles que beneficien directamente a las y los jóvenes de México”.

Redacción

Entradas recientes

Plantean nueva dirigente local Ciudadanizar el PAN para recuperar confianza de la gente

Una reestructuración total y apertura a nuevos perfiles, es lo que plantea la nueva dirigente…

2 horas hace

Llega a Rosarito “Antorcha rotaria por la paz”

Por Juan Pablo Sebastián Simbolizando la esperanza, la paz y la unidad que promueve alrededor…

2 horas hace

Avanza proceso de titulación de predios para proyecto del Bulevar Real de Rosarito

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz se reunió con representantes del Ejido Mazatlán, la delegada del…

2 horas hace

Enrique Chiu, Comex y DIF Municipal crean murales en puentes peatonales

El embajador de Comex, el artista plástico y muralista Enrique Chiu, inició la creación de…

2 horas hace

Coordinan SEDENA y Policía Municipal:Operativos nocturnos de seguridad y detección de vehículos robados

Con el objetivo de fortalecer las labores de vigilancia y disuasión de hechos delictivos, la…

3 horas hace