Categorías: Rosarito

Robo de cable de la CFE en planta de bombeo de la CESPT dejó sin agua al sur de Rosarito

Por Juan Pablo Sebastián

Fue un robo de cable y no una falla en la infraestructura eléctrica de la planta de bombeo de agua No. 7 de la CESPT, lo que dejó sin agua potable al sur de Rosarito desde el fin de semana pasado.

Mientras las autoridades de la CFE intentaron esconder la verdad, fuentes oficiales revelaron a Ecos de Rosarito que el vandalismo también está pegando duro a las centrales de energía y agua potable del gobierno.

De hecho, a los dos días siguientes del robo, fue asignado personal de vigilancia permanente a la planta de bombeo vandalizada.

“Son bandas bien organizadas, que traen todo el equipo para cortar el cable de dos pulgadas”, dijo personal de la CFE quien pidió a la población afectada prevenirse porque aún no han traído el cable de reposición y solamente están echando a andar la planta de manera provisional.

En un comunicado, la Comisión Federal de Electricidad informó que se quedaron sin agua cerca de 10 colonias de Tijuana asentadas a lo largo del Corredor 2000, así como una extensa zona de Primo Tapia,  incluyendo Puerto Nuevo y una parte de Ensenada.

Personal de la CESPT adelantó que la falla de presentó en un trasformador de la planta 7 y  para su reparación fue necesario mandar  traer el cableado de reposición para la tubería subterránea (de 2 pulgadas de grosor y más de 120 metros de largo) a la Ciudad de México.

Aparentemente ese fue el motivo de la demora en la reparación de la falla, pese a que esta vez se gestionó que el traslado fuera vía aérea y no terrestre como generalmente se hace.

Los funcionarios revelaron que paralelamente a la reparación de la falla principal, se trabajaba  en una alternativa para no dejar mucho tiempo a la gente sin servicio de agua potable, como era echar a andar dos motores de generadores alternos.

Sin embargo, hasta inicios de la presente semana el servicio de agua potable seguía suspendido.

“Tengo entendido que ya llegó el transformador y solamente esperan el cableado, porque ya hicieron el empalme de la tubería. Depende por qué vía lo manden traer, pero si ya viene en camino creo que en tres días más estarían haciendo las pruebas para echar a andar la planta de bombeo”, sostuvo un funcionario de la CESPT.

Agregó que por tratarse de una línea de conducción de agua  de refuerzo, que abastece la zona sur de Rosarito, las afectaciones fueron menores en comparación con otras fallas de sistemas principales que afectan las zonas más populosas como la Constitución y Lucio Blanco.

Y mientras los restauranteros de Puerto Nuevo no tuvieron mayores afectaciones por la suspensión del servicio debido a que pudieron comprar pipas de agua, las familias de escasos recursos fueron las más afectadas porque los piperos daban preferencia a los grandes compradores.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace