Categorías: Rosarito

Rezagado Rosarito en cantidad de agentes periciales

Por Juan Pablo Sebastián

El Director de Servicios Periciales de la PGJE, Ángel Lozano Sánchez, lamentó el desinterés de los rosaritenses por capacitarse como agentes periciales, pues a pesar de que existen plazas disponibles, muy pocos ciudadanos de Rosarito están aplicando para incorporarse.

Al asistir de invitado con el grupo Madrugadores el miércoles 31 de julio, el funcionario señaló además que muchos de los solicitantes no aprueban los exámenes de confianza y los que resultan aptos no quieren cambiar su lugar de residencia.

Dijo que actualmente hay solamente dos elementos periciales de manera permanente en Rosarito y otros que cubren turnos, pero es necesario incrementar el número para brindar un mejor servicio a la ciudadanía.

“Tenemos plazas disponibles, pero lamentablemente hay muy poca gente interesada en incorporarse como perito a la Procuraduría de Justicia. Nuestro objetivo es reforzar el área de peritos en Rosarito, pero estamos teniendo problemas en la contratación de personal, porque la gran mayoría que aplica es gente de Tijuana, Mexicali y Ensenada. Además, muchos no pasan el C3 y otros no quieren cambiar su lugar de residencia para venirse a trabajar a Rosarito”, sostuvo el funcionario de la PGJE.

Pese a que Rosarito cuenta con el índice más alto de homicidios en Baja California, considerando la tasa de un 1 homicidio por cada 100 mil habitantes, es el más rezagado en cuanto a la cantidad de agentes periciales.

De acuerdo con Ángel Lozano Sánchez, en  Baja California hay 254 elementos periciales, de los cuales, 109 están en Tijuana, 93 en Mexicali, 45 en Ensenada, 5 en Tecate y solo 2 en Rosarito.

Por ello, dijo que es importante trabajar en la promoción de la convocatoria para la contratación de nuevos expertos periciales en Rosarito, para que se puedan cubrir las vacantes y así fortalecer el área de periciales en Rosarito.

Durante su exposición, el funcionario habló sobre la capacitación, el equipamiento y las diferentes subespecialidades que trabajan para la identificación de los fenómenos en investigación, así como las normas y procesos de certificación que han logrado para consolidarse como una dependencia de primer nivel.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Simplifica INFONAVIT modelo para otorgamiento de créditos de vivienda

El Director General de INFONAVIT Octavio Romero Oropeza informó de las nuevas reglas para el…

6 horas hace

Ofrecen ayuda emocional para personal educativo

El Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), en coordinación con el Sistema…

6 horas hace

Cortes y bajones de luz dejan pérdidas a comercios del Bulevar Juárez

El mal estado del sistema de distribución de energía eléctrica de la Comisión Federal de…

6 horas hace

Proyecto Celene reviva Fiestas Patrias en la cancha del Plan Libertador

Después de varios años las canchas del Plan Libertador volvieron a ser el escenario de…

6 horas hace

Sorprende pequeño boxeador del Club Paco Cuesta

Cómo todo un profesional el pequeño Ángel Galeana de 4 años de edad,  “robó cámara”…

6 horas hace

Motociclistas Rolling Deep 4 Charities entregan juguetes y bicicletas a niños rosaritenses

La agrupación de motociclistas Rolling Deep 4 Charities, provenientes de Los Ángeles, arribaron a Rosarito…

6 horas hace