Categorías: Rosarito

Retoman mesas de coordinación en seguridad

Por Juan Pablo Sebastián

Convocadas por el Comité Ciudadano de Seguridad Publica, autoridades policiacas de los tres niveles de gobierno y grupos civiles organizados, retomaron las mesas de coordinación municipal en materia de seguridad pública, que encabezará la alcaldesa Araceli Brown Figueredo.

El lunes 22 de noviembre sostuvieron la primera reunión en la que analizaron algunas propuestas para atender diferentes problemáticas de inseguridad que afectan a turistas y residentes

El Presidente del CCSP Eduardo Castro Jiménez, informó que entre los acuerdos tomados está impulsar el uso de la tecnología para las labores de prevención e investigación, especialmente drones y otros sistemas de monitoreo y vigilancia.

En este último punto, anunció que el sector empresarial se sumó apoyando con el seguimiento al programa de instalaciones de cámaras de video vigilancia en los comercios.

Otro acuerdo fue promover la capacitación de la policía turística para atender la vigilancia en la zona Barchano.

También se acordó invitar a CAPUFE a las próximas reuniones de la mesa de seguridad, para que asuma la responsabilidad respecto a los incidentes viales y de seguridad que suceden en las carreteras de su jurisdicción

“La Policía Municipal ha estado dando el patrullaje como primer respondiente, pero realmente CAPUFE es quien debe atender su jurisdicción, vemos que la tiene muy abandonada”.

De la misma manera, anunció que también se acordó solicitar al INAMI ser partícipe de estas mesas de trabajo, por el fenómeno que se gesta con la llegada de inmigrantes que son presa fácil de las bandas criminales.

“Tenemos un grave problema de la gente que está llegando en estas caravanas migrantes y al no poder cruzar a Estados Unidos, se quedan en Rosarito. Estas personas al no poder cruzar a Estados Unidos y no tener una fuente de trabajo, se enlistan con las bandas criminales y simplemente delinquen hasta por necesidad. Creemos que el INAMI debe visitar las zonas donde se refugian estas personas y debe entender que las carreteras son vía de acceso al turismo, y Rosarito y Baja California viven del turismo. Fueron puntos de acuerdo muy importantes, nos vamos a ver en 15 días para darle seguimiento a cada punto hasta lograr llegar a ese objetivo”, indicó Eduardo Castro.

Entre las autoridades que estuvieron presentes destacaron: Guardia Nacional, FGE, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Patronato DARE, CCE, CCDER.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Invita Ayuntamiento a festival del Día de Muertos

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito organiza el festival del Día de Muertos…

3 horas hace

Feligreses se congregan para celebrar a San Judas Tadeo

Decenas de familias acudieron a misa en la Parroquia Santísimo Sacramento de la colonia Constitución,…

3 horas hace

Repunte de robos no es por la falta de policías: Secretario de Seguridad

Los robos que se han registrado en diversas colonias de la ciudad han sido hechos…

3 horas hace

Alumno del CECyTEBC Rosarito es Campeón Internacional de Kickboxing

Por Delia Ruelas   Kevin Eduardo Narcia Hernández se coronó como Campeón Internacional en la…

3 horas hace

Investiga FGE robo millonario al centro de convenciones, no descartan entorno laboral

La mañana del martes empleados del Centro de Convenciones Baja California Center reportaron un robo…

3 horas hace

Rosarito despide al Arzobispo Francisco Moreno Barrón

La comunidad católica de Rosarito despidió al Arzobispo Metropolitano, Monseñor Francisco Moreno Barrón, durante una…

22 horas hace