Categorías: Rosarito

Retoman boteo de la Cruz Roja, con Colecta a nivel nacional

Por Delia Ruelas

Luego de manifestar que la situación económica de la Cruz Roja se encuentra en focos rojos, la benemérita institución retomará la colecta a nivel nacional, que tendrá inicio el 19 de abril, con el objetivo de seguir brindando los traslados de emergencia de manera gratuita.

Cabe señalar que el año pasado se suspendió la colecta a nivel nacional, aunado a ese hecho, lo recaudado en placas y licencias ha sido muy poco, así lo informó Sergio Hernández Tovalin, Presidente local del Consejo de Cruz Roja, quien consideró que prevé una disminución de lo recaudado a comparación con años anteriores.

“Siendo sincero, no creo que se recaude el mismo monto que cada año se recauda, aproximadamente un millón doscientos cada año, con lo de la pandemia entendemos que la ciudadanía está muy gastada económicamente, esperemos que sí nos apoyen para seguir prestando el servicio de emergencia gratuito”.

Señaló, que se está analizando hacer el tradicional desayuno de recaudación, además se está analizando, la forma en que se realizarán los boteos acatando las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas. “Estamos viendo si nos autorizan realizar el desayuno que tradicionalmente se hace, solo estamos en espera de eso”.

Actualmente la delegación Cruz Roja presta sus servicios de emergencia con 3 ambulancias disponibles, anteriormente a la pandemia se contaban con cuatro ambulancias, pero se disminuyeron a tres ya que no se podían sostener los gastos operativos.

“Operativamente ya tenemos una ambulancia menos, se nos redujo el donativo en un 50 por ciento menos comparado al año pasado, tuvimos que bajar una ambulancia y personal de diferentes áreas; ahorita tenemos 3 ambulancias por turno y el pick up de rescate”.

En el municipio se brindan más de cuatrocientos cincuenta servicios de emergencia al mes, de forma gratuita, por lo tanto es importante informar que dichos traslados se mantienen gracias a las aportaciones de la población a través de las colectas.

“Algunos ciudadanos no entienden en que se invierte lo de placas y licencias, y lo de la colecta, eso se invierte directamente en las ambulancias, para que cuando llamen al 911 salga una ambulancia a atenderte sin costo alguno, gracias al donativo”.

Esta colecta iniciará el 19 de abril y terminará el 31 de mayo, se estima recaudar al menos un millón de pesos para continuar brindando de forma gratuita el servicio de traslado.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace