Categorías: Rosarito

Restaurantes deben irse adaptando a la nueva normalidad: Araceli Brown

Por Juan Pablo Sebastián

La alcaldesa Araceli Brown Figueredo reiteró a los restauranteros de Puerto Nuevo que no habrá tolerancia para la apertura del sector gastronómico y mientras no cambie el semáforo rojo, sólo se permitirá la venta de alimentos para llevar.

Ante la petición de los restauranteros de permitirles abrir en un 30% de su capacidad, como supuestamente lo está haciendo Ensenada, la Alcaldesa se mostró en desacuerdo por el riesgo de que el semáforo rojo se prolongue al incrementar el nivel de contagios que actualmente es muy bajo en Rosarito.

Les pidió paciencia para soportar las inclemencias económicas de unos días más y tratar de adaptarse a la nueva modalidad en la operación del sector restaurantero, como permitir que algunos clientes puedan comer afuera de los restaurantes en espacios acondicionados para ello o incluso en la banqueta y en vehículos particulares, pues dijo que ella misma lo ha hecho así cuando va a comer a Puerto Nuevo.

“Entiendo perfectamente bien la situación. Créanme que la que recibe más presión en este pueblo soy yo, porque todos los sectores ya están en una desesperación tremenda, porque nuestra economía es meramente turística. Otros municipios pueden tener otra diversificación, pero la nuestra es turística y se nos ha complicado mucho.

Yo he comentado la importancia de abrir los restaurantes, aunque sea en un 30%, pero mientras no cambie el semáforo, vamos a seguir así, porque el semáforo no lo pinto yo, no está en mis manos, es una decisión que se toma en base al comportamiento de la gente”, sostuvo en reunión con restauranteros de Puerto Nuevo el viernes 5 de junio.

Respecto a la situación de Ensenada donde supuestamente ya están operando restaurantes al 30% de su capacidad, Araceli Brown dijo que es un hecho que no le consta y que ella no está dispuesta a permitir un riesgo para Rosarito, pues se pondría en riesgo la reactivación económica.

“El Presidente Municipal dice lo contrario, pero yo no soy nadie para ir a investigarlo, miren: ¿Qué pasó en Ensenada? que volvió a subir el contagio. Yo no quiero eso para nuestra comunidad. Es mejor creo yo que nos esperemos unos días más, a que se dispare y nos vuelvan a cerrar un mes o dos meses que es lo que va a pasar con Mexicali, donde seguramente, se van a ir hasta agosto”, advirtió.

Bajo esta premisa, aclaró que no hay fecha definida para la apertura de las actividades no esenciales y les pidió colaborar para que sea lo más pronto posible.

“Ustedes tienen la oportunidad de vender comida para llevar, de que los clientes puedan comer en sus carros o en la banqueta, pero hay sectores que no han tenido ni esa oportunidad de ingresos”, sentenció.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

1 día hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

4 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

5 días hace