Categorías: Rosarito

Responde Subprocuradora inquietudes del grupo Madrugadores

Por Juan Pablo Sebastián

“Yo lo veo más como una falta de compromiso hacia la institución (PGJE)”, fue la respuesta que dio la Subprocuradora Patricia Ortega Inzunza a la pregunta: ¿Integrar mal una averiguación previa no es corrupción (por omisión)?, hecha por la ex regidora Linda Pimentel Serafín durante la reunión del grupo Madrugadores el miércoles 12 de septiembre.

Después de unos segundos de mantenerse en silencio, intentando reflexionar la respuesta, la Subprocuradora respondió que si bien son muchos factores los que intervienen en una mala integración de la averiguación, la supervisión es elemental para evitar que estos hechos pasen.

“Yo lo veo como un no compromiso con la institución, de no ponerse la camiseta y actuar con responsabilidad. Aquí es importante que estemos vigilando, persuadiendo y exigiendo resultados a los agentes”, señaló.

Esta vez la fiscal se vio obligada a responder una pregunta que minutos antes otro madrugador le había hecho pero sin recibir respuesta, cuando le cuestionó si era la corrupción de los jueces o la mala integración de las averiguaciones lo que está fallando en el sistema de impartición de justicia y permitiendo que los delincuentes detenidos sigan libres.

En entrevista posterior, dijo que solo 5 casos del orden familiar bajo el Nuevo Sistema de Justicia Penal no se pudieron vincular a proceso por la “falta de elementos” en la integración de las averiguaciones, pero ninguno relativo a la unidad con detenidos donde todos han caminado exitosamente con la respectiva vinculación.

“Esto no quiere decir que la carpeta de investigación se lleve al archivo, solo que eso implica que nosotros debemos mejorar nuestra documentación respecto a la formulación de la imputación

En el momento en que el Juez considera que no hay suficientes elementos para vincular a los detenidos, sabemos dónde está nuestra falla y la atendemos”, precisó.

Los madrugadores también la cuestionaron sobre los retenes que repentinamente instala la Policía Ministerial en las calles para detener y revisar vehículos.

El licenciado Miguel Ángel Lazcano Campos señaló que se han dado casos de unidades que operan sin placas y  logotipos de la institución, lo que desata preocupación en la ciudadanía por la duda respecto a la identidad de estas personas.

El Comandante de la Policía Ministerial Juan Manuel Rodríguez González salió en defensa para argumentar que estos operativos se realizan generalmente cuando ejecutan órdenes de aprehensión y tienen datos específicos sobre los vehículos en que viajan los acusados.

Respecto a la falta de placas y logotipos de la institución, pretextó que es por seguridad en las labores de investigación.

Por su parte, la Subprocuradora Patria Ortega Inzunza pidió a los ciudadanos denunciar cuando vean unidades sospechosas y también cuando tengan elementos para acusar de corrupción a personal de la PGJE.

Dijo que desde su llegada a la Subprocuraduría, no se ha registrado ningún acto de corrupción y advirtió que si alguno de los elementos incurre en estas prácticas, ella no meterá las manos para defenderlo.

Respecto a las investigaciones de los delitos de alto impacto, dijo que se han librado 13 órdenes de aprehensión por homicidios registrados en este 2018, pero no todas se han cumplimentado.

Lamentó que en muchos de los casos de homicidios hay poco por hacer debido a la falta de evidencias.

Respecto a las privaciones, dijo en el periodo de julio y agosto se registraron 3 privaciones ilegales de la libertad y en los tres casos se detuvieron a los responsables, se vincularon y hoy están en prisión preventiva.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Secretario de gobierno “Comerciantes inconformes con revisiones se niegan a revalidar sus permisos”

El secretario de gobierno José Luis Alcalá Murillo aclaró que las revisiones en los mercados…

1 día hace

Omisión de autoridades municipales y fiscalía, denuncia pareja estadounidense víctima de la delincuencia

  Impunidad y omisión de autoridades locales es lo que refleja el caso de una…

1 día hace

Insostenible la reparación mensual de la barredora para el bulevar

Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…

1 día hace

LLEVAN EDUCACIÓN SEXUAL A ESCUELAS DE PLAYAS DE ROSARITO

  • El próximo 28 de noviembre se visitará Cecyte Rosarito Tijuana, B.C.- Más de…

2 días hace

EJECUTARÁ CESPT OBRA EMERGENTE EN EL ACUEDUCTO FLORIDO–AGUAJE

  *No habrá corte de agua durante los trabajos de la introducción del nuevo tramo…

2 días hace

El legado de Hugo Torres Chabert a la educación

  La importancia de no olvidar el trabajo que han desarrollado ciudadanos en bien de…

2 días hace