Categorías: Rosarito

Respetará la decisión de la SCN y el Congreso: Armando Ayala

  • Descartan conflicto político y de intereses, Araceli Brown y Armando Ayala

Por Delia Ruelas

El Alcalde de Ensenada,  Armando Ayala, espera la notificación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respecto al fallo del  conflicto limítrofe entre Rosarito y Ensenada, así lo expresó al señalar que no hay disputa política con el Ayuntamiento de Rosarito, sino todo lo contrario una hermandad y coordinación de seguridad.

“Nosotros estamos esperando la notificación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que se publique, sin embargo, ya estamos en diálogo con la presidente municipal para afrontar lo que venga porque son asuntos jurídicos”.

El alcalde ensenadense fue claro al informar que el conflicto territorial ha sido un tema heredado de otras administraciones, a pesar de que la SCJN ya emitió una resolución, es necesaria la notificación para conocer sus alcances y tomar decisiones de los sectores que representa.

“Vamos a remarcar que la legislatura pasada el 5 de enero del 2020 publicó los nuevos estatutos territoriales para Baja California, por lo que Ensenada se inconformó promoviendo una Controversia Constitucional, ya hubo una publicación de las resoluciones por parte de la Suprema Corte de Justicia,  pero no hemos sido notificados, falta ver los alcances de esa resolución para escuchar los sectores y tomar las decisiones”.

Ayala descartó algún interés político, pues si por él fuera “ahí deja el asunto”, sin embargo, como representante de sectores de la población, acatarán la decisión que determinó la SCJN y el Congreso.

“Si por mi fuera ahí la dejamos, ya decidió el Congreso, yo no decidí, pero se atienden las peticiones, anhelos y esperanzas de la comunidad, si la comunidad quiere que hagamos una estrategia la vamos hacer y si no pues vamos a respetar la decisión del Congreso y la Suprema Corte”.

Expresó que en el poblado de Santa Anita posee una cartera vencida de cobro de predial equivalente a 10 millones de pesos, y solo en 2022 se han recabado 2 millones y medio, por lo tanto para el próximo año se espera recabar ya sea Ensenada o Rosarito, 5 millones de acuerdo a la Ley de Ingresos. Indicó que la mayoría de estos residentes morosos son americanos retirados que no cumplen con su pago predial, aunque señaló que si hay otros cumplidos.

Para finalizar, descartó que exista un conflicto político con la Alcaldesa Araceli Brown, sino todo lo contrario pues comparten la satisfacción de ser dos veces reelegidos por la población para el cargo de Presidente Municipales.

“Esta magnífica la relación políticamente nosotros estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo por sacar adelante los municipios, la gente nos dio la confianza por primera vez en Baja California a dos alcaldes, hay casi dos mil quinientas alcaldías en la República y nada más hay como cincuenta alcaldes los que han sido reelectos, es mucho más difícil ser reelecto que electo entonces en ese sentido vamos hacia adelante”.

Rosarito Instalará Subdelegación

Por su parte la Alcaldesa Araceli Brown, expresó que instalarán una subdelegación en Santa Anita. pero ya que sean notificados, para evitar conflictos entre ambos Ayuntamientos, por lo tanto tendrán que revisar jurídicamente el dictamen de la SCJN.

“La subdelegación ya la teníamos contemplada, no dentro de los límites para no trasgredir a nadie, fuera de los límites territoriales porque entre los dos hemos dado los servicios a Santa Anita, pero siempre nos ponemos en comunicación cuando hacen las peticiones, en el acuerdo servimos a la población lo más que podemos”.

Señaló que meses atrás ambos presidentes acordaron evitar transgredir en el tema territorial así que la seguridad pública sería tratada de manera coordinada,  pero la corporación encargada de garantizar la seguridad en el poblado sería la Guardia Nacional, el Ejército y la Fiscalía.

Recordó que meses atrás el Instituto Nacional Electoral reconoció que la credencialización sea de Rosarito,  “nosotros pedimos la credencialización masiva ahí para que la gente no esté batallando haciendo su cambio o su ratificación en su credencial de elector”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

9 horas hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

3 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

4 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

4 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

4 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

4 días hace