Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.
Por Delia Ruelas
Ya no habrá semáforo epidemiológico estatal, para regular las medidas y restricciones en los municipios del estado, tal como lo hizo la administración de Jaime Bonilla Valdez.
La Secretaría de Salud, a cargo de su titular, el doctor Adrián Medina Amarillas, informó que se respetará la coloración del semáforo epidemiológico a nivel federal, con el cual se regirá Baja California.
Por lo tanto se ha conformado el Comité Covid-19, el cual, está integrado por médicos especialistas apegados a la ciencia, que se encargará de establecer las nuevas medidas y restricciones de acuerdo con el color de la semaforización federal.
El Jefe Estatal de Epidemiología de ISESALUD, Efrén Zazueta, informó que Baja California posee semáforo epidemiológico color naranja desde hace 3 semanas.
“El sistema de vigilancia a nivel estatal y federal es el mismo, es el Sistema Nacional de Enfermedades Respiratorias viral… si ya hay un semáforo nacional que refleja la realidad de los estados, entonces con esos diez indicadores epidemiológicos no vemos la necesidad de hacer uno distinto… ellos tienen unos indicadores científicos que nos parecen razonables y basados en la misma información nuestra”.
Señaló que cada evento masivo será evaluado por dicho Comité para determinar si procede y bajo qué condiciones y medidas sanitarias. Destacó que cada evento será analizado para determinar sus aforos específicos.
“El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, por instrucción de la Gobernadora dictaminó que cada protocolo de seguridad de los eventos pase por el comité científico la decisión va a ser basado en el riesgo de la población y con la evidencia que existe en la localidad que va a tomar ese evento. No va ser una arbitrariedad, ni decisión de una sola persona después la decisión se tomará con el director de Riesgos contra la salud y por último al Secretario de Salud, nuestra máxima autoridad”.
Cabe mencionar que el Comité Científico está integrado por el Secretario de Salud a nivel estatal, Medina Amarillas y los doctores Zazueta Fierro y Hernández Milán, así como el neumólogo del Hospital General de Mexicali (HGM), Omar Cecilio Ceballos Zúñiga, el Infectólogo Pediatra del Hospital General de Tijuana (HGT), el doctor Enrique Chacón Cruz, y el doctor Jesús René Machado Contreras, de Laboratorio de Microbiología de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…