Categorías: DestacadosRosarito

Respalda CCE estatal labor de CCE Rosarito “El tema de seguridad no tiene fronteras, es una preocupación a nivel estatal”

Por Juan Pablo Sebastián

Tras respaldar la labor de Gustavo Torres Ramírez al frente del Consejo Coordinador Empresarial de Rosarito, el Coordinador de los Comités Técnicos del Consejo Coordinador Empresarial de Baja California, Carlos Jaramillo Silva, aseguró que la seguridad es una preocupación a nivel estatal.

En una concurrida sesión del sector empresarial rosaritense celebrada en el Hotel Rosarito el miércoles 31 de mayo, Jaramillo Silva aseguró que como tema metropolitano, la seguridad es un tema que debe vincularse con la agenda estatal.

“Como municipios que formamos parte de una zona metropolitana, estamos aquí para vincular temas y llevarlos a una agenda estatal. Como sabemos, el tema de seguridad no tiene fronteras, es una preocupación a nivel estatal.

Ya se han escuchado voces en los diferentes municipios y ahora en Rosarito, donde buscamos construir una agenda propositiva de coordinación con las estructuras en materia de seguridad”, dijo en entrevista al concluir la reunión.

El líder empresarial consideró que más allá de los números sobre el comportamiento de la incidencia delictiva, existe una fuerte percepción de inseguridad en Baja California que afecta el turismo y amenaza el desarrollo económico.

Respecto a la respuesta de las autoridades estatales y federales al pronunciamiento por la seguridad que encabezó el Consejo Coordinador Empresarial con el respaldo de las diferentes cámaras y organismos empresariales, celebró que se tomaron acuerdos importantes.

Uno de ellos es la participación del sector empresarial en las mesas de trabajo en materia de seguridad en Tijuana, que se reactivaron gracias a esta petición.

“Un acuerdo es el establecimiento de la mesa de coordinación en Tijuana, que no teníamos. En esta mesa estaría participando todo el gabinete de seguridad y el sector empresarial dentro del CCE, como se hacía en el pasado.

Otro acuerdo es trabajar en el fortalecimiento de las instituciones policiacas y un tercer acuerdo es revisar el seguimiento al plan estatal de seguridad que lleva el Secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, entre otros.

“Este pronunciamiento es para hacer un llamado a las autoridades. Consideramos que estamos a tiempo de actuar para corregir la situación y evitar que suba de tono el problema”, opinó.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace