Categorías: DestacadosRosarito

Respalda CCE estatal labor de CCE Rosarito “El tema de seguridad no tiene fronteras, es una preocupación a nivel estatal”

Por Juan Pablo Sebastián

Tras respaldar la labor de Gustavo Torres Ramírez al frente del Consejo Coordinador Empresarial de Rosarito, el Coordinador de los Comités Técnicos del Consejo Coordinador Empresarial de Baja California, Carlos Jaramillo Silva, aseguró que la seguridad es una preocupación a nivel estatal.

En una concurrida sesión del sector empresarial rosaritense celebrada en el Hotel Rosarito el miércoles 31 de mayo, Jaramillo Silva aseguró que como tema metropolitano, la seguridad es un tema que debe vincularse con la agenda estatal.

“Como municipios que formamos parte de una zona metropolitana, estamos aquí para vincular temas y llevarlos a una agenda estatal. Como sabemos, el tema de seguridad no tiene fronteras, es una preocupación a nivel estatal.

Ya se han escuchado voces en los diferentes municipios y ahora en Rosarito, donde buscamos construir una agenda propositiva de coordinación con las estructuras en materia de seguridad”, dijo en entrevista al concluir la reunión.

El líder empresarial consideró que más allá de los números sobre el comportamiento de la incidencia delictiva, existe una fuerte percepción de inseguridad en Baja California que afecta el turismo y amenaza el desarrollo económico.

Respecto a la respuesta de las autoridades estatales y federales al pronunciamiento por la seguridad que encabezó el Consejo Coordinador Empresarial con el respaldo de las diferentes cámaras y organismos empresariales, celebró que se tomaron acuerdos importantes.

Uno de ellos es la participación del sector empresarial en las mesas de trabajo en materia de seguridad en Tijuana, que se reactivaron gracias a esta petición.

“Un acuerdo es el establecimiento de la mesa de coordinación en Tijuana, que no teníamos. En esta mesa estaría participando todo el gabinete de seguridad y el sector empresarial dentro del CCE, como se hacía en el pasado.

Otro acuerdo es trabajar en el fortalecimiento de las instituciones policiacas y un tercer acuerdo es revisar el seguimiento al plan estatal de seguridad que lleva el Secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, entre otros.

“Este pronunciamiento es para hacer un llamado a las autoridades. Consideramos que estamos a tiempo de actuar para corregir la situación y evitar que suba de tono el problema”, opinó.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Reactiva Ayuntamiento “vivero” en colonia Reforma

Por Juan Pablo Sebastián El gobierno municipal reactivó el "vivero" que hace algunos años operó…

8 horas hace

Emotiva misa por aniversario luctuoso de Hugo Eduardo Torres Chabert

Por Delia Ruelas Para honrar la memoria del empresario y ex alcalde Hugo Eduardo Torres…

1 día hace

La ciudad ocupa más elementos de Servicios Urbanos en calle, no empleados de oficina

Cada mes incrementan las quejas y necesidades en las colonias, calles y avenidas por lo…

1 día hace

Obras Públicas se encargara de rehabilitar taludes que fueron embellecidos con vegetación

Los elementos de la Dirección de Servicios Urbanos se encargarán del mantenimiento del talud, ubicado…

1 día hace

Fortalecer la vigilancia y sancionar a invasores de áreas verdes

Por Juan Pablo Sebastián Fortalecer la vigilancia ante el incremento de robos a domicilios y…

1 día hace

Otra privación de la libertad, Fiscalía “sigue investigando”

En tanto que el mes de septiembre sumó un total de 17 homicidios y 5…

1 día hace