Categorías: Rosarito

Resguardan directivos, material de cómputo para evitar robos durante vacaciones

Por Delia Ruelas

Directivos de zonas escolares con altos índices de robo, han optado por resguardar equipo de cómputo y material costoso, como última opción para evitar el hurto de las pertenencias, durante el periodo vacacional.

Aunque resulta ser una gran responsabilidad es preferible a que el material se quede en los planteles, sabiendo que se corre el riesgo de regresar del periodo vacacional y que los docentes y directivos no encuentren dicho material.

Tal fue el caso de la Escuela Leona Vicario la cual ha registrado constantes robos, con la pena y bajo la responsabilidad, el personal directivo, se llevó el equipo de cómputo, días después ladrones se metieron al plantel y como no encontraron equipo de valor, arrancaron los cables de la energía eléctrica.

“Ahora que fueron los ladrones a la escuelas como no encontraron nada de valor, pues arrancaron unas vistas, pero ya nada más por maldad y se llevaron el poquito cable que pudieron y ese plantel tienen cámaras de seguridad y por lo menos tenemos la evidencia grabada de lo que hicieron los maleantes”, expresó Ana Rosa Márquez Rosales, encargada de despacho de la Delegación de la Secretaría de Educación.

Dejar el material y equipo de cómputo es una “tentación” para los ladrones que además realizan actos vandálicos en los planteles educativos, expresó la encargada de la Delegación de la SE.

Durante el pasado ciclo escolar virtual la Delegación de la Secretaría de Educación (SE), registró 17 casos de robo y vandalismo en los planteles educativos, una cifra menor a ciclos anteriores, gracias a que docentes y directivos, sobre todo en las zonas rurales como Primo Tapia, no dejaron de acudir a los planteles para llevar material didáctico y cuadernillos de trabajo a los alumnos.

“Un alto porcentaje de directores no abandonaron sus escuelas, sobretodo en el área de Primo Tapia, al menos una vez al mes, los directores y profesores estuvieron llevando cuadernillos y recibiendo cuadernillos de los niños, además de citar a los papás, también estuvieron vigilando las obras de construcción que hay en varias escuelas”.

Resaltó la labor que realizó la maestra Sinovia en la comunidad Venustiano Carranza, donde la maestra organizó a los padres de familia para realizar labores de limpieza de maleza y para incentivarlos regaló despensas.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

22 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

22 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

22 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

22 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

22 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

23 horas hace