Por Delia Ruelas
Ofrecer alternativas de impulsar su emprendimiento y promover su lengua es lo que pretende la Comisión de Asuntos Indígenas, en las principales comunidades indígenas que se encuentran asentadas en el municipio.
Así lo expresó la regidora, Sandra Jiménez, por el momento ya se agendo una reunión con el coordinador de emprendimiento de la Secretaría de Economía del Estado para llevar a la comunidad Purépecha, opciones de financiamientos y apoyos para promover sus emprendimientos, pues no solamente son creadores de piñatas.
“La inquietud de ellos es que no solamente se dedican a la elaboración de piñatas, pues tienen otras actividades, por lo tanto, se ha hecho un enlace con el coordinador de emprendimiento de la Secretaría de Economía en el Estado para ofrecer apoyos”.
Respecto a las familias Kumiai, expresó que han solicitado el apoyo para el rescate de su lengua y sus cantos, que son representativos de la cultura de la región. “Al final de cuentas tenemos una diversidad muy amplia en el municipio, por ejemplo, las familias Kumiai me decían que querían cursos para el tema de la lengua y los cantos, ya tenemos a la persona indicada que es Fernando Meza que acaba de ir a un congreso hacer una presentación del tema de cantos y la Lengua Indígena, en el rescate de esta, estamos esperando que la comunidad nativa pueda empezar el curso”.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…