Categorías: Rosarito

Rescatar a los jóvenes de las adicciones, propone candidata del PVEM a la Alcaldía

Por Juan Pablo Sebastián

Rescatar a los jóvenes de las adicciones y otros problemas que afectan su salud emocional, a través de programas de prevención y la creación del Instituto Municipal contra las Adicciones, es una de las principales propuestas de la candidata del PVEM a la Alcaldía de Rosarito Karol Janeth Aguirre Estrada.

La joven activista social señaló que además de la violencia, las adicciones y los problemas emocionales que están llevando a los jóvenes al suicidio, son los principales males que aquejan a las nuevas generaciones.

Por ello, dijo que es importante promover programas y talleres de prevención, así como la creación de un Instituto Municipal contra las Adicciones donde los padres puedan llevar a sus hijos para que reciban las terapias médicas y psicológicas adecuadas.

Con más de 5 años trabajando como consejera en adicciones, Karol Janeth Aguirre aseguró tener un panorama real de la gravedad de este problema en la juventud rosaritense, donde cada vez más jóvenes son atrapados por las drogas sin que las autoridades hagan algo al respecto.

“He sido partícipe de estos proyectos y me he dado cuenta que Rosarito ya necesita un Instituto Municipal contra las Adicciones, porque se está incrementando la problemática pero no se está haciendo nada. La gente no sabe dónde acudir a recibir atención.

También necesitamos trabajar en la salud mental. Estamos viendo un incremento de suicidios en los jóvenes. Creo que las enfermedades mentales son importantes como cualquier otra enfermedad y deben atenderse”, puntualizó la candidata.

En el tema de seguridad, destacó que su propuesta se centra en la prevención, con la implementación de talleres con información contra la violencia y las adicciones, así como la promoción de un estilo de vida saludable.

Su formación como Licenciada en Criminología llevó a Karol Janeth Aguirre Estrada a involucrarse en la prevención y desde hace cinco años también en la atención de personas vulnerables a través de la Fundación Reconstruyendo Almas, que cuenta con un albergue donde se brinda atención a mujeres y hombres en condiciones de calle o adicciones, así como en jornadas de limpieza de cauces y arroyos.

Ella es apoyada por un grupo de jóvenes con quienes conformó la planilla para munícipes, todos con residencia y trayectoria social en Rosarito.

La candidata aseguró que su aspiración es por convicción y no por intereses personales, pues aunque prefirió callar al ser cuestionada sobre el actual regidor del PVEM José Félix Ochoa Montelongo, quien se olvidó de su partido para integrarse abiertamente a MORENA, dejó claro que se mantendrá firme en su proyecto y que no comparte la postura de aquellos que usan a los partidos políticos para seguir intereses personales, “vamos a revivir al partido”, enfatizó.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

20 horas hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

4 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

5 días hace