Categorías: Rosarito

Repunta afluencia en las playas y restaurantes tras cambio a semáforo naranja

Por Juan Pablo Sebastián

El incremento de las temperaturas dejó un ligero repunte de visitantes en las playas durante el pasado fin de semana, muchos de ellos provenientes de Estados Unidos.

Tras el cambio a semáforo naranja, la reapertura de actividades económicas y el incremento de los aforos en los comercios, el sector turístico experimentó un respiro.

En plena temporada invernal, el comercio en la zona turística, principalmente de tipo gastronómico, comenzó a ver un aumento en sus ventas, luego de varios meses de venir en picada.

Algunos restaurantes y fondas de la zona turística estuvieron en su máxima capacidad permitida del 75%.

El sector de artesanías también registró un repunte, no así el gremio mueblero, que sigue afectado por la baja actividad de turismo familiar procedente principalmente de Estados Unidos.

Comerciantes de la playa señalaron que el pasado fin de semana les dejó ventas que no habían tenido en los últimos meses.

Para algunos fue una señal de la reactivación económica que viene con el cambio a semáforo naranja y la Semana Santa.

“Venimos de un año muy difícil, con ventas apenas para comer y a veces ni para eso. Es la primera semana para mí con ventas más decentes. La gente está saliendo un poco más, no trae mucho dinero pero lo esencial que es para comer, pues es algo bueno para mí que vendo comida”, dijo una vendedora de la playa.

Para los sectores de los artículos de arte, muebles artesanales, herrería y otros más, la recuperación aún está lejos de llegar, pues consideran que los turistas salen con lo indispensable para recrearse.

Con la nueva normalidad, fue común ver por igual a familias de turistas portando cubrebocas en las playas, restaurantes y zonas turísticas, que  grupos de jóvenes sin acatar las mínimas medidas de prevención, lo que para algunos comerciantes puede representar un riesgo de echar abajo todo lo que se avanzó.

Por ello, insistieron en la importancia de que todos los sectores turísticos asuman su responsabilidad y extremen las medidas sanitarias con los clientes locales y extranjeros.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace