Categorías: NacionalRosarito

Reprobados en Matemáticas, Lenguaje y Comunicación, alumnos de bachillerato: prueba Planea 2017

Los últimos resultados de la prueba que contempla el Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea), publicados el viernes 13 de octubre, en Educación Media Superior, revelan “la profundidad del problema educativo” que por décadas ha arrastrado el país.

Evaluados tanto en Matemáticas como en Lenguaje y Comunicación, la prueba Planea 2017 fue aplicada a 117 mil 700 alumnos a punto de concluir el último grado de bachillerato, de dos mil 300 planteles de todo el país, con resultados reprobatorios.

Según parámetros del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), encargado por vez primera del diseño, aplicación y análisis de la prueba, 89.5% de los estudiantes no alcanzaron el nivel mínimo “deseable” en Matemáticas; mientras que 62% de los evaluados no alcanzó siquiera un nivel “medio” en Lenguaje y Comunicación.

Durante la presentación de los resultados, el subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Rodolfo Tuirán, no tuvo más que aceptar que los resultados “permiten apreciar la profundidad del problema educativo en el nivel medio superior”.

Y agregó: “Planea 2017 confirma con precisión lo que hemos sabido durante muchos años: hay un problema generalizado de bajos niveles de aprendizaje”, fueron las palabras del funcionario.

En un extenso documento, el INEE difundió que, según su desempeño, los estudiantes fueron calificados en cuatro niveles: nivel I (bajo o insuficiente); nivel II (básico); nivel III (medio), y nivel IV (alto).

“En ambas asignaturas, sería deseable que alcanzaran al menos el nivel III (nivel mínimo deseable), pues esto indicaría que han alcanzado un dominio satisfactorio de los aprendizajes clave”, se lee en el documento oficial.

Entre las consideraciones finales, el mismo documento destaca: “En Lenguaje y Comunicación, 34% de estudiantes se ubicaron en el nivel de logro I (el más bajo) y 66% en el nivel I de Matemáticas; estos estudiantes no han consolidado los aprendizajes clave que se evaluaron en la prueba Planea EMS 2017, tales como realizar inferencias de contenidos implícitos en diferentes tipos de textos o realizar inferencias a partir de un modelo matemático”.

Por el contrario, agrega que, a nivel nacional, en Lenguaje y Comunicación apenas un 9% de los estudiantes se encuentra en el nivel más alto, pero sólo un 3% alcanzó el nivel destacado en Matemáticas.

El diagnóstico del INEE concluye: “Los resultados confirman los bajos niveles de desempeño de los alumnos”.

Para Roberto Rodríguez, consejero técnico del INEE e investigador de la UNAM que participó de la presentación de los resultados, el diagnóstico es un atraso de por lo menos tres años: “los jóvenes que terminan el bachillerato tienen, cuando más, nivel de tercero de secundaria”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Diversos robos en viviendas durante el domingo

Robos desde automóviles, dinero, herramientas incluso alimentos fueron reportados en diversas viviendas del municipio durante…

10 horas hace

Flor de cempasúchil viste de color el Cañón Rosarito

Por Delia Ruelas Una de las siembras más importantes para los ranchos de los cañones…

13 horas hace

“No podemos ser flexibles en esa parte”: SESP Exámenes del C3 son el principal filtro que muchos aspirantes a policías no pasan

Por Juan Pablo Sebastián Al dar a conocer los esfuerzos de reclutamiento de nuevos aspirantes…

14 horas hace

Detectan nuevas fuentes de contaminación en el arroyo Huahuatay Sesiona Comité de Playas Limpias, con poca participación de titulares de dependencias

Por Juan Pablo Sebastián   Con la ausencia de la mayoría de titulares de dependencias…

4 días hace

Tiene Rosarito déficit del 80% de policías: CCE

Por Juan Pablo Sebastián Un déficit de casi el 80% es lo que tiene Rosarito…

4 días hace

Secretaría de Medio Ambiente debe ser funcional y no sólo un gasto a la nómina: AC

Rosarito sí necesita instituciones ambientales, pero reales, profesionales y con propósito, no nuevas nóminas, sino…

4 días hace