El día de hoy reportan marea roja en las playas rosaritenses, un proceso natural caracterizado por un aumento de la concentración de ciertos organismos componentes del plancton (microalgas), con efecto nocivo en otros organismos marinos.
A lo largo de la costa se observan restos de algas arrastradas por las olas hasta la orilla de las playas, un efecto característico de la marea roja.
La causa de este fenómeno se atribuye a un sinnúmero de factores ambientales producidos en el ambiente acuático, influyendo elementos como la temperatura, luz, pH, disponibilidad de ciertos nutrientes, salinidad, entre otros.
El aumento exagerado de organismos, causan grandes cambios de coloración del agua debido a que poseen pigmentos con los que captan la luz del sol.
Estos pigmentos pueden ser de color rojo, amarillo, verde, café o combinaciones, siendo la más frecuente la coloración rojiza, de la que proviene el apelativo.
Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…
Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…
Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…
Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…
Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…
Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…