Por Delia Ruelas
Dar seguimiento a los apoyos que quedaron pendientes durante los últimos dos meses e inspeccionar las obras en proceso como la instalación de drenaje en la colonia Huahuatay, y Villas de Siboney, obras con terminación en diciembre, son las prioridades para la Dirección de Bienestar Social Municipal.
Mientras tanto continua la entrega de apoyos sociales a personas vulnerables y la canalización a los nueve programas de la Secretaría Federal de Bienestar Social, así lo informó Daniel Garduño Espinoza, titular de Bienestar Social Municipal.
El entrevistado señaló que hay personas reincidentes que acuden a solicitar apoyos en las dependencias de Gobierno del Estado y Municipal, por lo cual, se atienden a los solicitantes de manera personal.
En el caso de los adultos mayores de sesenta y ocho años de edad se verifica si la persona está inscrita en el programa federal de la Pensión Bienestar, de lo contrario se le informa y canaliza al programa para que tengan un apoyo bimestral. De igual forma a las personas que poseen alguna discapacidad.
Bienestar Social Municipal es una dependencia con mucha actividad por lo que se prepara la elaboración del reglamento para la conformación de la Secretaría Municipal de Bienestar Social que tendrá a su jurisdicción hasta cuatro direcciones, entre las que destacan Cultura, Educación y Bibliotecas, y Programas y Promoción Social, mientras tanto se encuentran evaluando que otras direcciones para sumarlas a la dicha conformación de la secretaría.
Referente a la delegación de Primo Tapia se tienen dos centros comunitarios activos como La Casa del Abuelo y el de la colonia Carranza, donde se llevan los servicios del Programa Federal de Bienestar Social y respecto a los trámites que gestiona Bienestar Social Municipal hay un promotor asignado a la oficina delegacional, para evitar el traslado del ciudadano hasta la casa municipal.
“Encontramos bien pero pudimos haber encontrado mejor, durante la primera semana hemos revisado los bienes inmuebles, presupuestos y continuamos dando seguimiento a los apoyos y proyectos pendientes a concluir”, señaló Garduño Espinoza quien informó que realizó una visita a las diferentes bibliotecas las cuales se encuentran en pésimas condiciones.
Agregó que durante la siguiente semana se llevará a cabo la firma de un convenio con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos Mayores con el fin de atender el rezago educativo y la alfabetización de la población en general y empleados de base.
Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…
Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…
Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…
Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…
Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…
Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…