Categorías: Rosarito

Renuentes 15 % de los bajacalifornianos a aplicarse su refuerzo contra el Covid

Por Delia Ruelas

A pesar del enorme esfuerzo de la Secretaría de Salud para mantener disponible la vacuna contra el Covid-19 en los diversos puntos de vacunación, son pocos los ciudadanos que han acudido por su refuerzo ante el virus.

Al respecto, el titular de la Unidad de Evaluación y Seguimiento de ISEESALUD, el doctor Néstor Hernández Millán, expresó que continuarán trabajando de manera extraordinaria para garantizar el acceso de la vacuna para toda la población, por lo tanto mencionó que las jornadas se avisarán en las redes sociales.

“Hay que seguir insistiendo en aplicar este refuerzo es igual de importante que el resto de las vacunas, nosotros estamos apostando ante la sensibilidad de la población hacía que tengamos el acceso al biológico, la vacuna es segura, la tenemos disponible y la seguiremos aplicando, no tengan miedo”.

Por otra parte, el Jefe Estatal de Epidemiología, Efrén Zazueta Fierro expresó que el llamado movimiento anti vacunas ha cobrado gran relevancia, particularmente en el tema de Covid.

“Definitivamente el movimiento antivacunas ha pegado y ha pegado fuerte particularmente en el tema de Covid, lamentablemente muchas personas son renuentes a aplicarse la vacuna”.

Indicó que un estimado del 15 por ciento de la población de Baja California no ha acudido a los centros de vacunación por su refuerzo contra el virus, lo cual, es lamentable, ya que no hay excusas como reacciones secundarias adversas o falta del biológico.

“Nosotros estimamos que aproximadamente el 15 por ciento de los bajacalifornianos no se querían poner la vacuna por cuestiones de seguridad y efectividad, yo creo a más de un año de empezar la jornada masiva de vacunación, tenemos suficiente evidencia para decir que la vacuna es efectiva y segura y es lo mismo con el resto de las vacunas”.

Señaló que los efectos de la vacuna contra el Covid-19, como lo es el biológico de Astrazeneca, son transitorios y desaparecen en menos de 24 horas expresó el médico y son controlables de manera ambulatoria, por lo tanto, aquellos que dicen temer a sus efectos, no hay razones negativas para evitar aplicarse su refuerzo.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Solo 144 casas bienestar se entregarán en Rosarito en una primera etapa

Solo 144 casas bienestar son las que construirá el Gobierno Federal en una primera etapa…

1 día hace

Invitan a sumarse al Comité de Rosarito Limpio

Con el fin de buscar tener una ciudad limpia, se exhorta a la población,  al…

1 día hace

Hallan sin vida a taxista reportado desaparecido

Consternación en el gremio transportista causó el hallazgo sin vida de Enrique Adrián Antúnez Gil,…

1 día hace

Repara CESPT dos fugas que dejaron sin agua a varias colonias de Rosarito y Tijuana

Dos fugas en distintos acueductos dejaron sin agua por aproximadamente 72 horas a gran parte…

1 día hace

Capacita CESPT a 385 trabajadores con cursos sobre temas diversos

De enero a agosto del presente año, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana…

1 día hace

Repunta violencia de pareja

Al menos cuatro casos de violencia de pareja se registraron el pasado fin de semana…

1 día hace