Categorías: Rosarito

Reitera líder del Sindicato de Burócratas que no habrá plazas nuevas

Por Juan Pablo Sebastián

En medio de las manifestaciones de empleados sindicalizados que demandan aumento salarial, un rumor circuló rápidamente en pasillos del Ayuntamiento, relativo a la pretensión de la alcaldesa Mirna Rincón Vargas y de algunos funcionarios de alto nivel, de repartir entre sus allegados al menos 20 nuevas plazas sindicalizadas.

Mientras el Secretario General del Sindicato de Burócratas, Miguel Ángel Ibarra Arenas, se mantenía firme en su postura de no ceder ninguna plaza nueva, entre funcionarios se escuchaba el rumor de que la confrontación entre algunos regidores y la alcaldesa se debía a las presiones de esta última por negociar 20 plazas nuevas.

El tema se manejó con total hermetismo entre los integrantes del Comité de negociación entre el Ayuntamiento y el Sindicato de Burócratas. Y aunque Miguel Ángel Ibarra negó haber recibido propuestas del Ayuntamiento para basificar a nuevos empleados, regidores señalaron que la confrontación entre la alcaldesa Mirna Rincón y algunos regidores era precisamente por estas plazas.

El Delegado del Gobierno del Estado, Silvano Abarca Macklis, señaló que de concretarse esta negociación, la alcaldesa Mirna Rincón Vargas dejaría las finanzas del próximo Ayuntamiento comprometidas seriamente, pues el gasto en nómina representaría alrededor de 15 millones de pesos al año, más del incremento salarial que están pidiendo los sindicalizados.

“Eso es parte de la presión por la que el Cabildo no está de acuerdo. El aumento de sueldo está bien, es legal, cada año se hace en base a un contrato de condiciones generales de trabajo, pero no es correcto que se autoricen nuevas plazas a gente lambiscona de ciertos funcionarios.

La señora Mirna está proponiendo 25 bases, pero es mucho dinero, representa más del aumento salarial, cuando la señora no hizo ninguna obra valiosa”, sostuvo Silvano Abarca.

En tanto que el líder del Sindicato Miguel Ángel Ibarra Arenas, reiteró que durante su gestión no habido ni habrá creación de nuevas plazas, pues las únicas que se han cubierto o están por cubrirse son aquellas que están vacantes, mismas que serán ocupadas en base a un proceso de selección basado en los criterios de escalafón, derecho, perfiles y méritos.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

7 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

4 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace