Categorías: EstatalRosarito

Reitera IMOS: Ayuntamiento no tiene facultades para sancionar en tema de transporte

Por Juan Pablo Sebastián

El Director del Instituto de Movilidad Sustentable del Gobierno del Estado Jorge Alberto Gutiérrez Topete, aclaró que los inspectores municipales de movilidad solo tienen facultades para infraccionar en temas de tránsito, puesto que las infracciones en temas de transporte público son exclusivas del gobierno del estado a través del IMOS.

Ante los señalamientos de automovilistas en contra de inspectores de movilidad municipal por extralimitarse en sus funciones en temas de transporte, Gutiérrez Topete reiteró que solo los inspectores del IMOS tienen esta facultad.

Indicó que actualmente el IMOS ya asumió al cien por ciento el control del transporte en Baja California, pero en el tema de tránsito seguirán siendo las autoridades locales quienes intervengan.

Respecto a la posible duplicidad de funciones con la policía de tránsito, dijo que son temas que corresponde reglamentar al gobierno municipal.

“Los gobiernos municipales conservan facultades para sancionar en temas de tránsito, pero nada que tenga que ver con operación del transporte público.

En temas de sanciones no hay la obligación de coordinarnos. Nosotros tenemos nuestras facultades y ellos tienen a la policía municipal y tránsito.

Ya estamos a cargo de todo el transporte, pero a las faltas de tránsito los municipios nunca van a renunciar”, puntualizo.

Respecto a la exigencia del gafete a los choferes de transporte público, coincidió con algunos taxistas que lo consideran innecesario, toda vez que ya tienen la licencia de conducir que es documento oficial de identificación. Sin embargo, adelantó que están promoviendo licencia digital en lugar del gafete.

“No hemos hechos revisiones del gafete porque coincidimos con algunos choferes que es redundante, pues ya tienen la licencia de manejar, dos antidoping al año y la revisión mecánica, más bien lo que estamos promoviendo desde el Estado es la licencia digital, entonces, va a llegar un momento en que esta licencia digital especializada para transporte pueda evolucionar para tambi­én convertirse en el gafete”.

Por otro lado, desmintió las versiones acerca de una posible revocación de las concesiones metropolitanas entregadas durante el gobierno de Jaime Bonilla, así también que el IMOS mantenga una campana de hostigamiento contra los choferes metropolitanos.

“El 48% de los choferes nunca han sido sancionados, 40% tienen de 1 a 3 sanciones y hay un porcentaje bajo de 12% que tienen el 60% de todas las multas, o sea, hay grupos que tienen como costumbre violar los reglamentos de transporte”, sostuvo Jorge Alberto Gutiérrez Topete durante una visita a Rosarito para encabezar una reunión con autoridades municipales, a fin de analizar una revisión, rediseño y ampliación de rutas del transporte público en Rosarito.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

3 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

4 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

4 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

4 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

4 días hace

El sábado 8 de noviembre en el CEART “Opera a la mexicana” a beneficio de la niñez rosaritense

La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…

4 días hace