Categorías: Rosarito

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre el Bulevar Hisense, donde se busca resolver el problema de inundaciones además de mejorar la imagen de esta importante vialidad

Esta intervención no solo busca resolver los  problemas de inundaciones, sino también mejorar la imagen urbana con vegetación y texturas que reducen el mantenimiento y embellecen el entorno, destacó la empresa REDD, de la asociación ecologista Nación Verde.

La intervención de camellones con vegetación  es una estrategia se centra en proyectos de infraestructura verde que potencien los ciclos naturales, en especial el ciclo hidrológico, mediante técnicas de paisajismo funcional adaptadas a zonas con estrés hídrico, así lo expresó la directora de REDD, África Arreola.

“Si nosotros hacemos este camellón como un receptor de agua, damos más capacidad, hacemos excavaciones con la técnica de jardín microcuencas, provocamos que el agua se infiltre al interior y así evitamos que se acumule en el arroyo vehicular”, señaló.

Uno de los casos de éxito, dijo, fue implementado en coordinación con el Ayuntamiento de Rosarito, donde se intervino un camellón para resolver problemas de inundaciones, además de mejorar la imagen urbana con vegetación y texturas que reducen el mantenimiento y embellecen el entorno.

En ese sentido, Arreola hizo un llamado a las empresas a que adopten camellones bajo esquemas que incluyan plantas nativas y elementos de retención de agua, evitando el uso exclusivo de pastos o vegetación que requiera riego intensivo.

“Por donde lo veamos, creamos sombra, biodiversidad y ciudades más preparadas para las resiliencias climáticas, además de que son áreas agradables a la vista y benéficas para la salud mental”, afirmó.

Esta invitación que involucra a las empresas, organizaciones,  o a la iniciativa privada, puede ser en tramos o áreas cercanas a sus instalaciones con el fin de mejorar la gestión hídrica y brindar una mejor imagen urbana a sus centros. 

Finalizó haciendo hincapié que la implementación y desarrollo de infraestructura verde en camellones es una inversión a largo plazo que produce beneficios ambientales, además de mejoramiento urbano bajo la premisa de la belleza en el entorno.

Redacción

Entradas recientes

Rosarito despide al Arzobispo Francisco Moreno Barrón

La comunidad católica de Rosarito despidió al Arzobispo Metropolitano, Monseñor Francisco Moreno Barrón, durante una…

3 horas hace

Organiza por el Club Rotario Playas de Rosarito: Cumple 15 años torneo de fútbol “Previniendo las adicciones”

Por Juan Pablo Sebastián Con la participación de 40 equipos de todo el estado y…

10 horas hace

Detienen municipales a sujeto con armas en condominio La Joya

En posesión de dos armas de fuego, un sujeto fue detenido la noche del sábado…

10 horas hace

Entrenadores: “Los jóvenes tienen más cerca las drogas, que canchas deportivas”

Por Juan Pablo Sebastián La falta de instalaciones deportivas accesibles para los niños, niñas y…

10 horas hace

Inaugura Universidad de Mexicali Centro de Psicología y Desarrollo Humano

  Por Juan Pablo Sebastián Con la misión de atender la salud mental de la…

10 horas hace

Apoya CMIC jornada de limpieza de basura pesada y basureros clandestinos

Por Juan Pablo Sebastián  La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción apoyó en…

10 horas hace