Categorías: Rosarito

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre el Bulevar Hisense, donde se busca resolver el problema de inundaciones además de mejorar la imagen de esta importante vialidad

Esta intervención no solo busca resolver los  problemas de inundaciones, sino también mejorar la imagen urbana con vegetación y texturas que reducen el mantenimiento y embellecen el entorno, destacó la empresa REDD, de la asociación ecologista Nación Verde.

La intervención de camellones con vegetación  es una estrategia se centra en proyectos de infraestructura verde que potencien los ciclos naturales, en especial el ciclo hidrológico, mediante técnicas de paisajismo funcional adaptadas a zonas con estrés hídrico, así lo expresó la directora de REDD, África Arreola.

“Si nosotros hacemos este camellón como un receptor de agua, damos más capacidad, hacemos excavaciones con la técnica de jardín microcuencas, provocamos que el agua se infiltre al interior y así evitamos que se acumule en el arroyo vehicular”, señaló.

Uno de los casos de éxito, dijo, fue implementado en coordinación con el Ayuntamiento de Rosarito, donde se intervino un camellón para resolver problemas de inundaciones, además de mejorar la imagen urbana con vegetación y texturas que reducen el mantenimiento y embellecen el entorno.

En ese sentido, Arreola hizo un llamado a las empresas a que adopten camellones bajo esquemas que incluyan plantas nativas y elementos de retención de agua, evitando el uso exclusivo de pastos o vegetación que requiera riego intensivo.

“Por donde lo veamos, creamos sombra, biodiversidad y ciudades más preparadas para las resiliencias climáticas, además de que son áreas agradables a la vista y benéficas para la salud mental”, afirmó.

Esta invitación que involucra a las empresas, organizaciones,  o a la iniciativa privada, puede ser en tramos o áreas cercanas a sus instalaciones con el fin de mejorar la gestión hídrica y brindar una mejor imagen urbana a sus centros. 

Finalizó haciendo hincapié que la implementación y desarrollo de infraestructura verde en camellones es una inversión a largo plazo que produce beneficios ambientales, además de mejoramiento urbano bajo la premisa de la belleza en el entorno.

Redacción

Entradas recientes

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 horas hace

“Justicia para Adán”, exigen Atienden Fiscalía y autoridades municipales protesta de taxistas

Integrar a los taxistas a una aplicación de botón de emergencia conectado con dependencias de…

2 horas hace