Secretario de Desarrollo y Servicios Urbanos, Enrique Díaz Pérez.
Por Delia Ruelas
Será hasta la segunda semana de febrero cuando el servicio de recolección de basura se regularice, así lo informó el Secretario de Desarrollo y Servicios Urbanos, Enrique Díaz Pérez, quien indicó que la justificación de la empresa GEN, fue la falta de camiones recolectores.
Actualmente el Ayuntamiento ha brindado el servicio de recolección de basura con tres camiones propios, así también se ha operado con pick ups de redilas y dompes, expresó el funcionario. “Aquí la intención es regularizar y afrontar esta situación a más tardar dos semanas, ya debemos estar regularizados. Es un efecto dominó el tema de las fiestas, la lluvia, el tema del Covid, pero a fin de cuentas nosotros tenemos un compromiso con la comunidad”.
El funcionario reconoció que se registró un caos con el servicio de la recolección de basura, servicio que tiene concesionado la empresa GEN, “desgraciadamente aquí está concesionado el servicio, no es excusa, pero al final de cuentas nosotros tenemos que resolver el problema de la basura que para eso la gente nos paga con sus impuestos”.
Agregó que la población puede llamar a los números de la oficina para solicitar la recolección de basura pesada, servicio que no tiene costo, y así evitar la proliferación de basureros clandestinos y que esa basura tape los cauces naturales, como los arroyos.
“Les encargamos que en su momento si tienen basura pesada se comuniquen para poderlos atender, y no tiren la basura generando basureros clandestinos, tengan la certeza de que nosotros iremos por la basura”.
Robos desde automóviles, dinero, herramientas incluso alimentos fueron reportados en diversas viviendas del municipio durante…
Por Delia Ruelas Una de las siembras más importantes para los ranchos de los cañones…
Por Juan Pablo Sebastián Al dar a conocer los esfuerzos de reclutamiento de nuevos aspirantes…
Por Juan Pablo Sebastián Con la ausencia de la mayoría de titulares de dependencias…
Por Juan Pablo Sebastián Un déficit de casi el 80% es lo que tiene Rosarito…
Rosarito sí necesita instituciones ambientales, pero reales, profesionales y con propósito, no nuevas nóminas, sino…