Por Juan Pablo Sebastián
Pequeños comerciantes de la zona urbana expresaron su preocupación ante el regreso de las privaciones ilegales de la libertad registradas recientemente.
En plena recuperación económica post pandemia, los comerciantes se han inquietado por el repunte de los delitos de alto impacto, particularmente los “levantones” y homicidios que incrementaron en un 100% en relación con el año pasado.
La incertidumbre sobre los posibles móviles de las privaciones y la falta de información sobre las estrategias de las autoridades policiacas para combatir eficazmente estos delitos, comienzan a cimbrar un ambiente de zozobra entre el sector comercial.
“La información que tenemos es la que dan los medios de comunicación, de las autoridades no vemos nada, si en realidad las personas afectadas son comerciantes y sobre las líneas de investigación, se dicen muchas cosas, pero nosotros no sabemos más que se los llevan y quién sabe si aparecerán con vida, eso nos preocupa mucho, que no se investigue o no se informa los resultados de las investigaciones”, sostuvo José Luis, propietario de un negocio de ropa del bulevar Guerrero.
Según los últimos reportes de privaciones, las víctimas han sido un taquero, un comerciante gastronómico, un comerciante de refacciones de vehículos y extraoficialmente se maneja un trabajador de un centro de rehabilitación, aunque esta última noticia no fue confirmada.
Los denunciantes consideran que podría haber otras privaciones que no se conocen porque los familiares prefieren callar para no poner en riesgo la vida de las víctimas.
Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…
Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…
Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…
Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…
Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…
Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…