El registrador público de la propiedad y comercio del estado de Baja California Carlos Murguía Mejía, aseguró que la institución está prácticamente blindada ante carteles inmobiliarios que operan en otros estados del país.
De invitado con el Comité Pro Municipio, el funcionario señaló que en el Registro Público de la Propiedad se han tomado medidas para impedir que se concreten fraudes en la inscripción de bienes ante el Registro Público de la Propiedad.
Entre estas medidas destacó la implementación de rigurosos controles documentales, capacitación del personal y la llamada alerta inmobiliaria que, como su nombre lo indica, es un mecanismo que avisa vía electrónica a los propietarios de inmuebles sobre cualquier solicitud de inscripción o certificación.
Sin embargo, advirtió que particulares siguen incurriendo en prácticas fraudulentas para apoderarse de bienes, pero muchos de ellos son detectados cuando intentan inscribirlos en el Registro Público de la Propiedad y Comercio.
“Lamentablemente hay gente que lo hace, por eso debemos ser muy cautelosos y verificar con mucho tino a fin de no caer en esos hechos que han lastimado a mucha gente inocente en otras partes de la república. La superioridad nos ha instruido actuar diligentemente y con mucho cuidado. Tenemos la exigencia de ser cuidadosos en nuestro trabajo”, expuso.
Abundó que, gracias a estas medidas de seguridad implementadas en el Registro Público de la Propiedad y Comercio en Baja California, se han detectado y frenado intentos de fraude en la inscripción de bienes.
“En Baja California tenemos varias denuncias penales que se han detectado y frenado. Cuando llega una persona a querer registrar un bien con una escritura de fuera, le decimos adelante, te la vamos a registrar, pero primero tenemos que verificar que la escritura sea legítima, porque yo no puedo aceptar una escritura que venga de cualquier estado, que resulte apócrifa.
Han engañado a los notarios. Han engañado a la autoridad fiscal con documentos falsos. Han suplantado personas. A veces cuando los hemos descubierto salen hasta corriendo de la oficina y en algunos casos todavía nos dicen que les regresemos sus documentos, les decimos no, tus documentos no te los puedo regresar porque son apócrifos, y damos vista a la función pública o fiscalía”, puntualizó.
Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…
Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…
Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…
Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…
Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…
Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…