Categorías: Rosarito

Regidoras de oposición resaltan falta de seguridad durante sesión solemne de cabildo

Por Delia Ruelas

La inseguridad es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía, la falta de confianza y eficiencia en la impartición de justicia suman a la percepción de incertidumbre, así lo manifestaron regidoras de oposición durante sesión solemne de cabildo, previo al informe de gobierno de la Alcaldesa Araceli Brown.

Por su parte la regidora, Sandra Jiménez, del Partido Movimiento Ciudadano, hizo un llamado a frenar los derroches en acciones innecesarias como la inversión de cuatro millones en el arco de la colonia Mazatlán; los dos millones trescientos mil pesos gastados en el baile popular; además de resaltar que es necesario un alumbrado público eficiente y no una simulación por la mala calidad de las instaladas.

También hizo un llamado a dejar de realizar expropiaciones que vulneran a los rosaritenses que fueron parte de las primeras familias de la ciudad, reprobando la expropiación del patrimonio de la Familia Tejeda.

Asimismo expresó que el este gobierno reelecto que ha pretendido materializar la confianza de la ciudadanía en un gobierno con experiencia, capacitado y principalmente que dé continuidad a los proyectos plasmados en el Ayuntamiento anterior, no lo ha logrado.  También lamentó la eliminación en el Plan Municipal del Museo del Arrecife Artificial.

Indicó que algo que ha caracterizado a esta administración municipal,  es la falta de apego a la legalidad, así como  la constante falta de respeto en las diferentes sesiones de cabildo, mismo posicionamiento lanzó la regidora Karely Guadalupe Leal Ramos, quien resaltó que las sesiones de cabildo no se inician en el tiempo establecido.

“Tenemos cinco años de excusas, veremos si estos doce meses son de resultados, no podemos difundir ética, valores, donde algo tan importante como el respeto entre el mismo grupo colegiado y la puntualidad no existe”, expresó Leal Ramos.

Recordó como el hackeo en las computadoras del Ayuntamiento, costó millones de pesos para que se lograran utilizar nuevamente. Por otra parte resaltó que los turistas se han visto violentados por las extorsiones, incluso el abuso de poder, situación que también han enfrentado los empresarios, todo esto afecta a los restauranteros y otros comerciantes.

“Rosarito no es ninguna propiedad privada para cambiar las reglas o decorarlo como nos dé la gana, los gobiernos no son los que tienen el poder como aquí se menciona son los ciudadanos… no son logros de gobierno, son obligaciones; no son apoyos a los ciudadanos, son sus derechos”.

Por su parte la regidora María Ana Medina Pérez, expresó que se la han pasado adornando  el camellón del bulevar Benito Juárez, omitiendo la Ley de Movilidad, que beneficia al peatón y principalmente a la persona con discapacidad.

“Un gobierno que no actúa y como resultado tenemos playas contaminadas por basura y caca, inseguridad, extorsiones de personas servidoras a la ciudadanía, falta de programas preventivos contra enfermedades y adicciones.  Construyendo un arco innecesario, pintando palmeras y árboles de guinda y gastando los impuestos de los rosaritenses para dar espectáculos de canto, que no impactarán sobre el bienestar, salud, desarrollo, paz y seguridad”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Emotiva misa por aniversario luctuoso de Hugo Eduardo Torres Chabert

Por Delia Ruelas Para honrar la memoria del empresario y ex alcalde Hugo Eduardo Torres…

14 horas hace

La ciudad ocupa más elementos de Servicios Urbanos en calle, no empleados de oficina

Cada mes incrementan las quejas y necesidades en las colonias, calles y avenidas por lo…

14 horas hace

Obras Públicas se encarga de rehabilitar taludes que fueron embellecidos con vegetación

Los elementos de la Dirección de Servicios Urbanos se encargará del mantenimiento del talud, ubicado…

14 horas hace

Fortalecer la vigilancia y sancionar a invasores de áreas verdes

Por Juan Pablo Sebastián Fortalecer la vigilancia ante el incremento de robos a domicilios y…

14 horas hace

Otra privación de la libertad, Fiscalía “sigue investigando”

En tanto que el mes de septiembre sumó un total de 17 homicidios y 5…

14 horas hace

Sujetos armados asaltan, golpean y amarran a personas en el Plan Libertador

hombres armados asaltaron, golpearon y amarraron a cinco personas,  en el salón de eventos “Hacienda…

14 horas hace