Categorías: DestacadosRosarito

Regidora Dalia Salazar: Nuevo reglamento urbano es resultado de la voluntad política

Por Juan Pablo Sebastián

Voluntad política fue lo que hizo posible la aprobación en solo dos meses del nuevo Reglamento para el Mejoramiento del Entorno Urbano en el Uso, Construcción, Instalación, Ampliación, Retiro y Modificación de Infraestructura de Telecomunicaciones y Radiodifusión o Suministro de Electricidad.

Así lo señaló la regidora de la Comisión de Espacios Públicos y Antigrafitti Dalia Salazar Ruvalcaba, encargada de coordinar los trabajos de análisis y revisión del reglamento urbano, en conjunto con la Comisión de Desarrollo Urbano del Cabildo.

Al asistir de invitada con el Comité Pro Municipio el viernes 7 de junio, Dalia Salazar reconoció la disposición de la alcaldesa suplente Alejandra Padilla para sacar adelante este nuevo reglamento en solo dos meses, tiempo en el que Araceli Brown estuvo separada del cargo haciendo campaña política.

Detalló que el Reglamento para el Mejoramiento del Entorno Urbano en el Uso, Construcción, Instalación, Ampliación, Retiro y Modificación de Infraestructura de Telecomunicaciones y Radiodifusión o Suministro de Electricidad, tiene como finalidad regular la instalación del sistema de cableado y eliminar la basura aérea por los cables en mal estado y postes de las compañías particulares de electricidad y otros servicios.

Este reglamento es la respuesta a una serie de demandas ciudadanas por los recurrentes accidentes y percances que sufren domicilios particulares por los vehículos de carga que ocasionan daños por interrupciones de servicios de electricidad, televisión e internet.

El reglamento establece especificaciones técnicas para la instalación de cableado, como altura mínima y distancias para la ubicación de los postes.

“El objetivo es ordenar el cableado y retirar la basura aérea y los cables en desuso que causan conflictos como cortes de luz y otros daños a los sistemas de servicios básicos. Vemos que pasan tráileres y derriban cables que no están a la altura permitida o por calles que no deben circular. Ya existen normas técnicas de altura de los cables y condiciones para la ubicación de los postes, que si abren una banqueta para instalar un nuevo poste, deben tener el permiso y demostrar que servicio va a proporcionar”, detalló.

La observación y cumplimiento de este nuevo reglamento correrá a cargo de la Secretaría de Administración Urbana y la Secretaría General.

El reglamento ya fue aprobado por el Cabildo y solo es cuestión de tramite para su respectiva publicación en el Periódico Oficial del Estado.

“En escasos sesenta días a partir de que se publique, la Secretaría General debería estar citando a los servicios de telecomunicación para que hagan una revisión de sus sistemas y ver cuales están cumpliendo o no con las normas establecidas en el reglamento”, puntualizó.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace