Categorías: Rosarito

Refrendan empresarios rosaritenses apoyo a candidatos de MORENA

Por Juan Pablo Sebastián

Empresarios rosaritenses del sector turístico y la industria maquiladora refrendaron su confianza y apoyo a los candidatos de la coalición “Juntos haremos historia” Jaime Bonilla Valdez y Araceli Brown Figueredo, en una reunión de acercamiento celebrada en los condominios Las Olas el lunes 6 de mayo.

El encuentro fue organizado por los líderes empresariales de manera independiente a los respectivos grupos y cámaras empresariales a las que pertenecen.

Asistieron empresarios de los ramos turísticos y la industria maquiladora, con quienes el candidato a la Gubernatura Jaime Bonilla Valdez y la candidata a la Alcaldía Araceli Brown Figueredo compartieron opiniones, demandas e inquietudes.

Laura Torres Ramírez expuso a los candidatos la importancia del turismo como motor principal de la economía de Rosarito y señaló que el descuido de los gobiernos ha provocado graves problemas como la contaminación de la playa y el desorden en el comercio y en la aplicación de los reglamentos municipales.

Reveló que mientras a nivel municipal la derrama económica que deja el turismo cada año es de 29 mil millones de pesos, a nivel estatal asciende a 118 mil millones de pesos.Dijo tener la certeza de que el candidato Jaime Bonilla entiende la importancia del sector turístico y confió en que pondrá especial atención a este sector una vez ganada la Gubernatura.

“Requerimos un gobierno consciente de la importancia del turismo como fuente de ingresos para Rosarito, porque la derrama del sector turístico llega hasta el bienestar de la última y remota colonia de Rosarito”, expuso.

El empresario del bulevar artesanal Popotla, Rafael Crosthwaite Reyes, pidió al candidato prestar atención a inhibidores que afectan el sector turístico, principalmente la inseguridad y el tema de los cruces fronterizos.

En respuesta, el candidato Jaime Bonilla Valdez fue firme al señalar que en su gobierno quienes se van  a encargar de diseñar las políticas y proyectos en materia de turismo serán los mismos sectores productivos y no el gobierno.

“El Gobierno no va ser el encargado de diseñar las políticas públicas. El gobierno solo va a ser el encargado de accionar las políticas públicas que, sentados con cada uno de los sectores, podamos diseñar. ¿Cuál va a ser la política en materia de turismo? La que podamos diseñar con el sector turístico que vive día a día la problemática.

Se trata de un gobierno donde realmente la ciudadanía decida a través de comités ciudadanos, cámaras, organismos. Proyectos como el Malecón o La Marina, los van a decidir los rosaritenses y todos los proyectos van a ser analizados por las dependencias correspondientes.

Tenemos años reclamando que el gobierno federal respete la vocación de nuestro estado para generar políticas que nos den competitividad. Hoy, tenemos un Presidente de la Republica que está viendo la vocación turística de Baja California y la está apoyando, como la zona libre, que vamos a mejorar”, apuntó Bonilla Valdez.

El candidato planteó como prioridades para Rosarito la contaminación y la inseguridad, pues ambas están afectando severamente su vocación turística.

“Yo creo que aquí en Rosarito el problema de la contaminación y la inseguridad cobran mucha importancia, porque sin eso no hay nada, no hay inversión, no hay tranquilidad y no hay desarrollo.

¿Quién quiere invertir en una entidad donde el crimen es tan alto? ¿Qué necesidad de poner en riesgo su inversión? Por eso, de los cien puntos que estoy manejando en mi plan de trabajo, el número uno es la seguridad, pero la vamos a combatir desde arriba, con el apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Si tenemos un gobernador que no le importa la seguridad de los bajacalifornianos, pues no estamos representados y no vamos a resolver el problema, se requiere un gobierno que le interese la seguridad de sus representados”, señaló.

En respuesta a otras peticiones, prometió atender el problema de la corrupción en las aduanas y recorrerlas 30 kilómetros hacia el sur para impulsar una verdadera zona libre, además de eliminar el cobro del “reemplacamiento” y promover la expedición de una licencia vitalicia para los choferes del servicio público.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

16 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

5 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

6 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

6 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

6 días hace