Categorías: Rosarito

“Reforma electoral es una muestra de la desconfianza hacia la ciudadanía”: Politólogo

Por Juan Pablo Sebastián

La iniciativa de reforma electoral propuesta por el gobierno federal es una muestra de la desconfianza hacia la propia ciudadanía, que es la encargada de contar los votos de las jornadas electorales organizadas por el INE.

Así lo señaló el politólogo Francisco Jesús Ruiz Hernández al hablar sobre la polémica en torno a esta reforma que promueve el gobierno federal.

“Me parece que atenta contra la autonomía de algo que nos ha costado  mucho, que si bien no es perfecto, es perfectible, el INE. Es un agravio a los ciudadanos, porque finalmente las elecciones no recaen en manos del presidente del consejo o del consejo general, sino de los ciudadanos que son electos o participan de manera voluntaria en casillas, definitivamente es una muestra de una desconfianza total a la ciudadanía”.

El especialista detalló que la reforma plantea reducir facultades al INE, limitar la libertad y la autonomía que ya posee el Instituto Nacional Electoral.

Recordó que la primera iniciativa planteaba una reforma constitucional, pero al no alcanzar la mayoría calificada, quedó truncada y en su lugar fue propuesto un segundo plan B.

“Hubo dos propuestas de reforma, la primera propuesta planteaba una reforma a la constitución, pero al no lograr la mayoría calificada, decide el famoso plan B, que es una serie de reformas a las leyes secundarias que ya pasan a la cámara de diputados,  en un legajo de más de 700 páginas, yo no sé cómo los diputados alcanzaron a leerlo en tan pocas horas, pero lo aprueban por mayoría simple, porque no necesitaba la mayoría calificada”.

Agregó que actualmente la iniciativa se encuentra en discusión en el Senado de la Republica, pero se prevé que logre la mayoría simple.

“Qué seguiría de aprobarse por mayoría simple, quedaría irse a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para promover una acción de inconstitucionalidad,  que pueden promover ya sea partidos políticos, diputados, senadores o la misma ciudadanía”, concluyó.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

3 horas hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

3 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

4 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

4 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

4 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

4 días hace