Por Delia Ruelas
Con la finalidad de compartir acciones preventivas a la violencia con las familias de la comunidad aledañas al parque Catalina del Mar de la Colonia Morelos, la Fundación Manos Unidas en coordinación con la Policía Federal y Colegio de Arquitectos de Rosarito, llevaron a cabo la reforestación del parque la mañana del domingo 28 de octubre.
Antes de la reforestación los elementos de la Policía de Policía Federal división Gendarmería, a cargo del jefe el Comisario Froylan Sánchez, impartieron una plática sobre los beneficios de la denuncia anónima, cuando sea necesaria, en los casos de drogadicción, vandalismo, secuestros, entre otros delitos.
“Una comunidad unidad puede lograr cambios importantes en las familias mexicanas”, expresó la presidenta de la fundación, la contadora Lorena Meléndez, quien también expresó que se motivó a los padres de familia y a sus hijos a practicar deporte, el arte y seguir los valores universales en la familia.
También se dieron a conocer los beneficios de estar en contacto con la autoridad, para tener comunidades más seguras.
La donación de medio centenar de árboles fue a cargo de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), y el apoyo de la Dirección de Obras Públicas Municipales bajo la supervisión de la Comisión de Parques y áreas verdes de Rosarito.
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…
Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…