Categorías: Rosarito

Reflexiones a 30 años de la creación de Playas de Rosarito

En 2025, Playas de Rosarito cumple 30 años de haberse creado como el quinto municipio de Baja California, tras una lucha ciudadana de doce años en la que participaron hombres y mujeres decididos por el futuro de una ciudad naciente.

El olvido para muchos y la reflexión para aquellos que participaron y han sido testigos de la transformación de Rosarito a lo largo de 30 años.

Opiniones negativas y positivas quedan en el aire, respuestas a preguntas como ¿Valió la pena la municipalización? ¿Se lograron los objetivos de una mejor calidad de vida y de un municipio modelo? ¿Se benefició el pueblo de Rosarito con la municipalización o solo los gobernantes? siguen siendo subjetivas.

En el marco de los 30 años de vida de Playas de Rosarito, el Comité Pro Municipio, encargado de mantener con vida esta histórica celebración, continúa firme en su labor por difundir la historia de Playas de Rosarito y promover el arraigo entre sus habitantes.

Algunos personajes que participaron en el proceso municipalista compartieron sus reflexiones sobre los 30 años de la municipalización.

El profesor jubilado Ramón López Arce sigue cuestionando el verdadero sentido de la municipalización, sobre todo la distancia que falta por recorrer para lograr un municipio modelo, tomando en cuenta las serias carencias que sufre la población rosaritense en temas de educación, salud y bienestar.

La también municipalista Norma Gutiérrez Espinoza opinó que la administración de los recursos públicos de Rosarito todavía dista mucho para responder a los intereses genuinos del pueblo, más allá de fines políticos y electorales.

“El deterioro ha venido con el gobierno. Ya llevamos diez gobiernos y no vemos recibido lo que merecemos, porque pagamos impuestos y requerimos servicios. Los empresarios, por ejemplo, pagamos impuestos obrero patronales y no tenemos un hospital del seguro social para nuestros empleados.

Entonces, estamos complacidos de la lucha ciudadana porque pudimos comprobar que económicamente podíamos ser autosuficientes, pero también asumimos nuestros propios riesgos y nuestras propias problemáticas”, apuntó.

Por su parte, el exdiputado Francisco Zepeda Villaseñor, integrante de la legislatura donde se votó la creación de Playas de Rosarito, consideró que valió la pena la municipalización de Rosarito, porque partió de un movimiento de la sociedad en la búsqueda de un mejor futuro.

“Lo que tanto anhela este grupo es un municipio modelo, que aún dista mucho de lograrse, pero están en el camino. Yo creo que mientras la sociedad se preocupe por el desarrollo de la ciudad, va a tener resultados”, expresó.

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Primer simulacro por sismo con alerta tsunami

Por primera vez, la Coordinación Nacional de Protección Civil puso a prueba una alerta temprana…

2 días hace

Demandan maestros del SETE en paro de labores Revisión del protocolo escolar de seguridad y pago a interinos

Revisión de los protocolos escolares de seguridad y pago a maestros interinos, son las principales…

2 días hace

EU: Araceli Brown Figueredo, operadora política del Cártel de Sinaloa

El Gobierno de Estados Unidos confirmó el secreto a voces que a lo largo de…

2 días hace

Exhorta a proteger la naturaleza Rocio Hoffmann

La activista Rocío Hoffmann exhorta a la comunidad a proteger la naturaleza, árboles y palmeras,…

2 días hace

Ayuntamiento dispone de 85 MDP para conclusión de obras

85 millones de pesos ya están a disposición del Ayuntamiento para concluir las obras de…

2 días hace

Abogados Animalistas de México catalogan de omiso al Ayuntamiento por quema de pirotecnia

Al menos unos diez minutos de pirotecnia duró el espectáculo que brindó el Gobierno Municipal…

2 días hace