Categorías: Rosarito

Reduce contaminación de playas, nueva planta tratadora Punta Bandera

La puesta en marcha de la nueva mega planta tratadora de aguas negras de Punta Bandera y la eliminación de los derrames en el Cañón Rosarito, han logrado disminuir la contaminación de las playas en la zona costa de Tijuana, Rosarito y San Diego.

Los últimos monitoreos de la calidad del agua realizados por la CESPT, han arrojado niveles de contaminación dentro del rango, que no representan un riesgo para la salud pública.

Al asistir de invitado con el grupo Madrugadores el miércoles 25 de junio, el director de la CESPT Jesús García Castro anunció que están por comparar estos resultados con los próximos monitoreos de COFEPRIS, para dar a conocer de manera oficial que las playas de la costa norte de Baja California son aptas para la recreación.

Cabe recordar que los últimos monitoreos de la COFEPRIS realizados en Semana Santa, arrojaron altos niveles de presencia de enterococos en prácticamente toda la zona costa, por lo que las playas eran consideradas no aptas para la recreación.

Con la puesta en operación de la nueva planta tratadora de Punta Bandera que es la responsable de la mayor contaminación de las playas en Rosarito y Tijuana, se espera que la calidad del agua cumpla con los parámetros de COFEPRIS para ser consideradas playas seguras.

Durante su exposición ante el grupo Madrugadores, Jesús García Castro reconoció que este logro es posible gracias a inversiones en obras de saneamiento impulsadas por el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal.

En el caso de la planta tratadora Punta Bandera, indicó que fue un proyecto solicitado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda ante el gobierno federal, ejecutado a través de la SEDENA con una inversión federal de 800 millones de pesos en la obra directa y otros 400 millones más en obras complementarias.

Esta planta tendrá la capacidad de tratar 800 litros por segundo.

“Esta inversión en saneamiento es lo que está permitiendo reducir los niveles de contaminación. Estamos en el proceso de cruzar información con los análisis de COFEPRIS para poder confirmar”.

Adicional a esta obra, anunció que se han destinado 200 millones de pesos en la rehabilitación de la planta Rosarito norte y otros 250 millones más en el colector costero.

“Ya con el colector costero, con la planta Rosarito norte y la planta tratadora Punta Bandera que es la planta principal, lo que estaríamos haciendo es revisar cualquier descarga que tengamos en toda la zona costa, desde Rosarito hasta La Misión, revisando desarrollo por desarrollo, para vigilar que estén cumpliendo con la operación correcta de las plantas tratadoras.

Vamos a hacer un inventario de todos los desarrollos que tenemos y los que vienen, para que de una vez se vayan conectando al colector costero que ya tenemos listo, pero no podemos echarlo a andar hasta que concluyamos la entrega recepción de la planta Rosarito norte que es la que estamos terminando, con una inversión de 200 millones de pesos”, expuso.

Agregó que en el caso de la contaminación del cañón Rosarito, se detectaron descargas clandestinas provenientes de pluviales y piperos, principalmente del área de Tijuana, mismas que lograron combatir gracias a las inspecciones.

Aunque había señalamientos que las plantas tratadoras del fraccionamiento Natura estaban descargando directamente sus aguas negras al Cañón Rosarito, las inspecciones desmintieron esa versión.

Redacción

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace